top of page

BCH aprueba programa monetario 2025-2026 para mantener estabilidad económica

6 de mayo de 2025

6 de mayo de 2025

A nivel mundial, se espera que la economía enfrente desafíos como las tensiones comerciales, la volatilidad financiera y las políticas comerciales cambiantes. En cuanto a Honduras, la economía muestra solidez, apoyada en el crecimiento del consumo, la inversión y el apoyo gubernamental, además de una recuperación en sectores clave como el café.

El Banco Central de Honduras (BCH) ha presentado oficialmente el Programa Monetario (PM) 2025-2026, conforme a lo establecido en su Ley. Este instrumento tiene como objetivo comunicar su visión sobre la evolución reciente y las proyecciones macroeconómicas del contexto nacional e internacional, así como las medidas que se implementarán durante el proceso de normalización de la política monetaria y cambiaria.

 

Con el fin de mantener la inflación dentro del rango de tolerancia de mediano plazo y preservar la sostenibilidad de la posición externa, el programa busca contribuir a la estabilidad macroeconómica, pilar fundamental para un crecimiento económico sano y sostenible.

En el contexto internacional, la economía mundial mostró un crecimiento estable en 2024, impulsado por el aumento de ingresos reales en los hogares y la normalización de los mercados laborales. Sin embargo, se prevé que 2025 estará marcado por un entorno macroeconómico cambiante, con tensiones comerciales, volatilidad en los mercados financieros y desafíos en las economías emergentes.

 

A nivel nacional, la economía hondureña ha mostrado resiliencia, con un crecimiento del 3.6% en 2024, sustentado en el consumo e inversión privada y el apoyo gubernamental en áreas clave como infraestructura y gasto social. El BCH proyecta que, para el bienio 2025-2026, la economía continuará creciendo entre 3.5% y 4.0%, favorecida por la demanda interna y una recuperación parcial de las exportaciones, especialmente el café.

El BCH destaca la importancia de la política monetaria implementada, que ha contribuido a una desaceleración más rápida de la inflación, colocándola dentro del rango de tolerancia del banco. Para el cierre de 2025 y 2026, se prevé que la inflación se mantenga dentro de dicho rango, aunque existen riesgos externos e internos que podrían afectar las proyecciones.

 

El programa también resalta el fortalecimiento de la posición externa de Honduras, con un incremento en las reservas internacionales y un desempeño favorable en los flujos de remesas.

El BCH continuará evaluando las condiciones macroeconómicas y ajustando las políticas para asegurar la estabilidad económica y un crecimiento sostenible.

 

Trump y Carney acuerdan acelerar negociación comercial y cerrar trato en 30 días

Tensión máxima: ataques con misiles entre Irán e Israel sacuden la región

Detenido sospechoso del asesinato de legisladora demócrata y su esposo en Minesota

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page