
Trump medita retirar 3,000 millones a Harvard por supuesta "antisemitismo"
27 de mayo de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que está considerando retirar otros 3,000 millones de dólares en subvenciones federales destinadas a la Universidad de Harvard para redirigir esos fondos a escuelas de formación profesional en todo el país.
La administración Trump ha seguido una línea dura contra algunas de las universidades más reconocidas de Estados Unidos, enfocándose en la supuesta falta de colaboración en la entrega de información sobre estudiantes extranjeros, a quienes vincula con actividades políticas contrarias a su gobierno. Esta disputa forma parte de un ambiente más amplio de tensión política y social, en el que la Casa Blanca busca limitar la influencia de grupos que considera radicales o contrarios a sus intereses.
Las universidades afectadas han recurrido a recursos legales para bloquear medidas como la cancelación de visados, en defensa de la autonomía académica y los derechos de sus estudiantes. La polémica también refleja la creciente polarización sobre temas de libertad de expresión, control migratorio y relaciones internacionales.
Trump calificó a Harvard como una institución “muy antisemita” y criticó que la universidad no haya entregado las listas de estudiantes extranjeros que su administración ha solicitado para investigar su posible participación en protestas propalestinas y otras actividades sancionadas por el gobierno.
“¡Estoy considerando retirar 3,000 millones de dólares en subvenciones de una Harvard muy antisemita y dárselos a escuelas de formación profesional de todo el país! ¡Qué gran y tan necesaria inversión sería para Estados Unidos!”, escribió Trump en su red social Truth Social.
En los últimos meses, la administración Trump ha reducido en casi 2,000 millones de dólares el monto total de subvenciones federales a Harvard, ha amenazado con quitarle las exenciones fiscales y anunció la semana pasada que dejaría de extender visados a estudiantes extranjeros matriculados en esta universidad. Además, aquellos estudiantes extranjeros actualmente inscritos deberán cambiar de institución o podrían ser expulsados de Estados Unidos. Esta medida fue bloqueada temporalmente por una jueza federal el pasado viernes.
El conflicto surge porque Harvard se ha negado a proporcionar al gobierno las listas completas de estudiantes extranjeros, lo que ha llevado a la administración a sospechar que algunos podrían estar involucrados en actividades consideradas subversivas, incluyendo protestas relacionadas con la ofensiva israelí en Gaza.
Trump añadió en otro mensaje que “todavía estamos esperando las listas de estudiantes extranjeros de Harvard para poder determinar, tras un gasto absurdo de miles de millones de dólares, cuántos lunáticos radicalizados, todos ellos alborotadores, no deberían ser admitidos de nuevo en nuestro país”.
El presidente también reconoció que Harvard ha logrado obtener una jueza favorable para ellos, pero aseguró que “al final el Gobierno GANARÁ”.
Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha intensificado sus enfrentamientos con prestigiosas universidades de la Ivy League como Harvard y Columbia, a las que acusa de permitir manifestaciones que promueven el antisemitismo y de colaborar con el Partido Comunista Chino a través de programas de intercambio.