
Pence arremete contra Trump: “Putin no quiere la paz, quiere a Ucrania”
6 de mayo de 2025

El ex vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, ha criticado duramente la postura de Donald Trump y la Casa Blanca en relación con la guerra en Ucrania, señalando que la actitud del expresidente solo ha servido para fortalecer la agresividad de Moscú. En una entrevista publicada el 5 de mayo por CNN, Pence declaró con firmeza: “Si los últimos tres años nos han enseñado algo, es que Vladimir Putin no quiere la paz; quiere a Ucrania”.
Estas declaraciones se producen en medio del estancamiento de las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia. Kiev ya ha aceptado un alto el fuego total de 30 días propuesto por Estados Unidos desde el 11 de marzo, pero Moscú ha continuado posponiendo su adhesión al acuerdo, lanzando en su lugar treguas unilaterales parciales. La más reciente fue anunciada por el presidente ruso del 7 al 9 de mayo, coincidiendo con las celebraciones del Día de la Victoria.
Pence cuestionó la legitimidad de estas medidas rusas y criticó que Trump saludara la tregua de tres días como “un paso significativo hacia la paz”. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky calificó la maniobra rusa como una “actuación teatral”, sin valor real para una resolución seria del conflicto.
A lo largo de los últimos meses, Trump se ha mostrado impaciente con la lentitud del proceso de paz y ha dejado entrever que Putin podría estar “tomándole el pelo”. No obstante, ha evitado aplicar medidas de presión contundentes contra el Kremlin y se ha mostrado dispuesto a suspender temporalmente la ayuda militar e incluso el intercambio de inteligencia con Ucrania.
Ante esta postura, Pence enfatizó que Putin “solo entiende el poder” y defendió que Estados Unidos debe asumir un papel de liderazgo en el apoyo militar a Ucrania: “Debemos dejar claro que Estados Unidos seguirá liderando el mundo libre y brindará a Ucrania el apoyo militar que necesita para repeler la invasión rusa y lograr una paz justa y duradera”.
Además, alertó sobre las consecuencias geopolíticas de una victoria rusa: “Esto no se trata solo de Ucrania. Si Putin invade Ucrania, es solo cuestión de tiempo antes de que cruce una frontera donde nuestros soldados tendrán que enfrentarlo”.
Estas declaraciones de Pence evidencian una grieta en el seno del Partido Republicano respecto a la política exterior frente a Rusia, en plena precampaña electoral en Estados Unidos.