
María Corina Machado denuncia detención de más de 50 opositores, incluido Juan Pablo Guanipa
24 de mayo de 2025

Venezuela vive una creciente represión contra dirigentes opositores y activistas en vísperas de unas elecciones regionales y parlamentarias que la oposición denuncia como manipuladas y sin garantías democráticas. La detención de Juan Pablo Guanipa, un importante líder político antichavista y exvicepresidente de la Asamblea Nacional, y de más de 50 personas, representa un nuevo episodio en la escalada de tensiones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y sus críticos. María Corina Machado, una figura destacada en la oposición, mantiene una postura firme de denuncia y lucha por la liberación de presos políticos y la restauración de la democracia en Venezuela.
La líder opositora venezolana María Corina Machado denunció la detención de «más de 50 dirigentes políticos y sociales, defensores de derechos humanos, periodistas y activistas» en Venezuela, entre ellos el exdiputado Juan Pablo Guanipa. El Gobierno venezolano acusa a Guanipa de presuntamente liderar un grupo que buscaba «boicotear» las elecciones regionales y parlamentarias previstas para este domingo 25 de mayo.
Machado calificó la acción del Estado como una «razzia feroz en todo el país» y la definió como «terrorismo de Estado puro y duro» a través de un mensaje en la red social X. Destacó la valentía e integridad de Guanipa, a quien describió como «compañero y hermano», y un ejemplo para la oposición dentro y fuera de Venezuela.
La opositora señaló que el Gobierno de Nicolás Maduro, quien comenzó en enero un tercer mandato tras una cuestionada reelección en 2024, ha «secuestrado» a este grupo de personas, acusándolas sin pruebas claras. María Corina reiteró su denuncia de fraude en las elecciones presidenciales del año pasado y reclamó la victoria del opositor Edmundo González Urrutia, expresando que dedicará todos sus esfuerzos para lograr la libertad de estos detenidos y la de todo el país.
Por su parte, Juan Pablo Guanipa, tras su arresto, aseguró en un mensaje que está «injustamente preso, pero nunca derrotado», y denunció que forma parte de la lista de venezolanos «secuestrados por la dictadura». Calificó su detención de «secuestro» y afirmó que fue arrestado por el miedo del régimen al pueblo venezolano.
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, confirmó que Guanipa fue detenido «en la madrugada de hoy» en un operativo que desmanteló un supuesto «grupo terrorista» que planificaba un ataque contra las elecciones que se celebran este domingo 25 de mayo.