top of page
Juez detiene deportación de niños guatemaltecos en EE.UU. hasta el 16 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Un juez federal estadounidense extendió la orden que impide a la Administración de Donald Trump deportar a Guatemala a cientos de niños no acompañados bajo custodia de las autoridades, otorgando más tiempo para analizar los casos de fondo.

 

El juez Timothy James Kelly, de la Corte de Distrito del Distrito de Columbia, determinó que la restricción temporal vigente desde el 31 de agosto se prolongue hasta el 16 de septiembre de 2025, manteniendo las mismas obligaciones para las autoridades federales. La medida afecta inicialmente a 76 menores que estaban a punto de ser deportados en agosto, así como a un total de 327 niños guatemaltecos elegibles para reunificación con familiares en su país.

 

Los abogados de los menores, de entre 10 y 16 años, sostuvieron que la Administración violó el debido proceso al intentar repatriarlos mientras tenían casos pendientes en tribunales migratorios, ignorando las protecciones especiales que amparan a los niños que cruzan solos la frontera entre México y Estados Unidos. La orden judicial prohíbe expresamente “transferir, repatriar, remover o facilitar el transporte de ninguno de los demandantes o miembros de dicha clase”.

 

Ante esta situación, el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo informó que su gobierno está dispuesto a recibir hasta 150 menores no acompañados por semana procedentes de Estados Unidos.

 

Según datos de la Oficina de la Administración para Niños y Familias (HHS), Estados Unidos tenía bajo custodia en agosto a 2,011 menores no acompañados, aunque no se especifica cuántos son guatemaltecos. La repatriación de niños enfrenta complicaciones legales debido al Acuerdo Flores de 1997, que limita la permanencia de menores indocumentados en centros de detención a 20 días y exige garantizar su bienestar y seguridad.

Juez detiene deportación de niños guatemaltecos en EE.UU. hasta el 16 de septiembre

Funeral de Charlie Kirk será el 21 de septiembre con asistencia de Trump

Venezuela denuncia “presión psicológica” de EE.UU. y refuerza preparación militar

bottom of page