top of page
Cardenal de Rabat no quiere un "imitador" de Francisco como papa

1 de mayo de 2025

El cardenal español Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat, compartió su perspectiva sobre el próximo cónclave papal, asegurando que su voto no será para un «imitador» del papa Francisco. En su primera participación en la elección de un nuevo pontífice tras la muerte de Francisco, López Romero expresó su deseo de que el próximo papa sea un verdadero «imitador de Cristo», más que alguien que simplemente replique el estilo del pontífice latinoamericano.

 

López Romero, quien nació en España hace casi 73 años y también tiene la nacionalidad paraguaya, se encuentra en Roma para el cónclave con la esperanza de que el Espíritu Santo guíe a los cardenales en la elección del sucesor de Francisco. En una entrevista con la AFP, comentó que su decisión de voto se tomará dentro de la Capilla Sixtina, y destacó que el nuevo papa no tiene que ser un «Francisco bis», sino una persona genuina que esté atenta a los desafíos globales.

 

Desde 2017, López Romero ejerce como arzobispo en Rabat, Marruecos, un lugar con una población mayoritariamente musulmana. Ahí, el cardenal vivió una profunda «conversión» en su ministerio, enfatizando la importancia de poner a la Iglesia al servicio del mundo y no solo de la comunidad católica. En su labor pastoral, ha tenido una experiencia peculiar, mencionando con humor que a veces solo puede confesar a una persona cada seis meses debido a la predomina del islam.

 

En su participación en las reuniones previas al cónclave, López Romero expresó que el proceso de discusión entre los cardenales es una oportunidad para conocer más a fondo las prioridades y enfoques de los otros purpurados. Subrayó la importancia de escuchar y entender las posturas de cada uno, ya que, según él, «cuando una persona habla, se retrata».

 

A pesar de la responsabilidad que siente ante el cónclave, López Romero se mostró tranquilo y confiado en la guía divina. «Creo en el Espíritu Santo, yo me lo creo», expresó con una sonrisa, a la vez que destacó la importancia de una Iglesia misionera, una línea que ha sido promovida por Francisco y que él mismo apoya.

 

El cardenal se reservó de tomar decisiones apresuradas sobre el futuro papa, indicando que aún mantiene abiertas las candidaturas y que tomará su decisión final dentro de la Capilla Sixtina, con la esperanza de que la elección esté guiada por la sabiduría espiritual.

The New York Times lidera unos Pulitzer marcados por la crisis en la prensa

Sheinbaum obtiene 81% de aprobación tras siete meses de gobierno, según encuesta

Pence arremete contra Trump: “Putin no quiere la paz, quiere a Ucrania”

bottom of page