top of page

SALUD AL 100

Nutricionistas despejan dudas sobre el ayuno intermitente en Salud al 100

6 de febrero de 2025

En el segmento "Salud al 100", las nutricionistas Alejandra Mejía y Dixiana Trochez abordaron el tema del ayuno intermitente, una estrategia alimenticia que ha ganado popularidad en los últimos años. Ambas expertas explicaron que este método no consiste simplemente en dejar de comer, sino en estructurar horarios de alimentación y ayuno de acuerdo con las necesidades individuales. Entre los esquemas más comunes están el 12/12, el 16/8 y el ayuno en días alternos, cada uno con diferentes niveles de restricción calórica y efectos en el organismo.

 

Las especialistas enfatizaron que el ayuno intermitente puede traer beneficios metabólicos, como la reducción del colesterol y los triglicéridos, además de mejorar la sensibilidad a la insulina en personas con riesgo de diabetes. Sin embargo, recalcaron que no es un método universal y que su eficacia depende de factores individuales como el estilo de vida, la rutina diaria y las condiciones de salud preexistentes. Además, subrayaron la importancia de mantener una alimentación balanceada durante las ventanas de consumo de alimentos para evitar deficiencias nutricionales.

 

En cuanto a los mitos, aclararon que el ayuno intermitente no es la mejor ni la única estrategia para perder peso, sino una alternativa entre varias. Además, destacaron que no todas las personas pueden practicarlo, especialmente aquellas con condiciones de salud que requieren un consumo regular de energía. Otro punto relevante fue la necesidad de supervisión profesional, ya que realizarlo sin guía podría generar efectos adversos.

 

Finalmente, las nutricionistas invitaron a los interesados a buscar asesoría personalizada y a no dejarse llevar por tendencias en redes sociales sin respaldo científico. Para consultas, los interesados pueden encontrarlas en Instagram y Facebook como "Happy Body". Sus clínicas están ubicadas en Santa Bárbara y en Las Vegas, Santa Bárbara, donde brindan atención nutricional especializada.

 

Mas detalles de este tema en: https://youtu.be/lj9KK4OlFVQ

ENTÉRATE

En una jornada marcada por la fe y la tradición, miles de hondureños participaron este Viernes Santo en las celebraciones del Vía Crucis, una de las manifestaciones religiosas más conmovedoras de la Semana Santa.

Coloridas alfombras y devoción marcan el Viernes Santo en Tegucigalpa y Comayagua

bottom of page