top of page

SALUD AL 100

La psiconutrición y la relación con la comida: una mirada integral a la alimentación y las emociones

18 de marzo de 2025

Desde Lima, Perú, vía Zoom, Honduras al 100 conversó con Katherine Urbina, psicóloga especializada en psiconutrición, quien abordó la importancia de comprender la conexión entre la mente y la alimentación. Urbina explicó cómo las emociones influyen en la manera en que comemos y destacó la necesidad de identificar la diferencia entre el hambre fisiológica y el hambre emocional.

 

Uno de los temas centrales fue el efecto rebote, un fenómeno común en dietas restrictivas. La especialista explicó que cuando una persona reduce drásticamente su ingesta calórica, su cuerpo entra en un estado de conservación de energía. Sin embargo, al no poder sostener la restricción en el tiempo, se genera una necesidad intensa de consumir los alimentos prohibidos, lo que a menudo resulta en un aumento de peso mayor a la inicial.

 

Además, Urbina destacó la diferencia entre el hambre física, que aparece de forma gradual en horarios habituales de comida, y el hambre emocional, que surge repentinamente en respuesta a situaciones de estrés, ansiedad o felicidad. Muchas veces, la alimentación emocional está ligada a la búsqueda de placer y consuelo, lo que puede derivar en un ciclo de consumo impulsivo, culpa y nuevas restricciones dietéticas.

 

Para romper este patrón, la experta recomendó desarrollar una mayor consciencia sobre las emociones que llevan a comer ciertos alimentos. Al preguntarnos si realmente tenemos hambre o si estamos respondiendo a un impulso emocional, podemos tomar decisiones más saludables y sostenibles. En este sentido, la psiconutrición se presenta como una herramienta clave para mejorar nuestra relación con la comida, promoviendo el equilibrio entre la mente y el cuerpo.



ENTÉRATE

En una jornada marcada por la fe y la tradición, miles de hondureños participaron este Viernes Santo en las celebraciones del Vía Crucis, una de las manifestaciones religiosas más conmovedoras de la Semana Santa.

Coloridas alfombras y devoción marcan el Viernes Santo en Tegucigalpa y Comayagua

bottom of page