top of page

SALUD AL 100

La Creatina bajo juicio: ¿Es realmente peligrosa para la salud?

Luis Soto y Olga Solís

5 de julio de 2025

En los años 90's, este suplemento no fue muy bien visto, ya que muchas se especulaban mucho, sobre sus beneficios y el posible daño que podría provocar a largo plazo.

 

En Salud al 100, hoy abordamos el tema, con los nutricionistas Luis David Soto y Olga Solís. 

 

¿Qué es la creatina?

Este suplemento es el más popular utilizado, no sólo porque mejora el rendimiento en cuanto al ejercicio, sino porque también ayuda a la recomposición muscular y al sistema cognitivo de las personas.

 

Los expertos en el tema, explican que la Creatina la pueden consumir todas las personas. Incluso, se ha implementado en casos de oncología y como suplemento preventivo para Alzheimer y párkinson, así como para evitar en cierta medida, las enfermedades cardíacas. 

 

¿Cuál es la dosis recomendada?

 

1. Para las personas sanas y las que hacen ejercicio, va de 3 a 5 gramos a día.

2. En atletas, pueden consumir de 20 a 30 gramos diarios.

3. Si es un fisicoculturista profesional, por su masa muscular, su consumo es de hasta 30 dosis al día.

4. Las personas con enfermedades patológicos, como las renales, oncológicas y en algunos casos de los atletas, la dosis depende de la supervisión médica.

 

Siempre hay que tomar en cuenta que las dosis van a variar según la edad, el sexo y los factores para los que se van a consumir.

 

Si te gustaría tener asesoría en cuanto a vida fit y nutricional, con Sigmass, los encuentras en

Tik Tok: Sigmass

Instagram: Sigmass _


ENTÉRATE

Esta situación ha dejado totalmente incomunicado un tramo clave que conecta Honduras con las fronteras de Guatemala y El Salvador, afectando el flujo comercial, la movilidad regional y la seguridad de cientos de ciudadanos.

Falla geológica destruye tramo clave de la CA-4 en Ocotepeque

bottom of page