SALUD AL 100
I Curso Avanzado sobre Hepatocarcinoma: Un paso decisivo hacia un abordaje multidisciplinario en Honduras

18 de noviembre de 2024
Con un éxito rotundo, la Fundación Hondureña para la Salud Hepática (FUNHEPA) llevó a cabo el I Curso Avanzado sobre Hepatocarcinoma (HCC): Un Enfoque Multidisciplinario, marcando un hito en la formación médica especializada y estableciendo las bases para transformar el manejo integral de las enfermedades hepáticas en Honduras.
El evento congregó a medio centenar de médicos y profesionales de la salud, provenientes de diversos hospitales públicos y privados, representantes de la Secretaría de Salud y Asociaciones científicas internacionales. Esta diversidad de asistentes refleja la relevancia del curso y su capacidad para fortalecer las capacidades técnicas del gremio médico en el manejo del hepatocarcinoma, una de las principales causas de mortalidad asociadas a enfermedades hepáticas en el país.
Un hito hacia un modelo de atención multidisciplinario
El curso destacó la importancia de un enfoque integral y multidisciplinario en el manejo del hepatocarcinoma. Durante las sesiones, los participantes subrayaron la necesidad de consolidar equipos médicos cohesionados y altamente capacitados para mejorar la calidad de la atención y los resultados clínicos en los pacientes. Además, se promovió la formación de hepatólogos y se discutió la urgencia de desarrollar equipos especializados que permitan establecer un programa de trasplante hepático en Honduras, como una solución clave para enfrentar la creciente incidencia de enfermedades hepáticas complejas en el país.
“La atención del hepatocarcinoma requiere de un esfuerzo conjunto, no solo de médicos altamente capacitados, sino también de un sistema coordinado que permita un manejo integral del paciente,” destacó la Dra. Ritza Calero, coordinadora científica del evento.
Contribución internacional de alto nivel
El evento contó con la participación de destacados expertos internacionales del Centro de Enfermedades Hepáticas, Digestivas y Nutrición de Monterrey, México, quienes abordaron temas como el manejo quirúrgico avanzado con tecnologías de IA y los últimos avances en la radiología intervencionista. Estos especialistas, aliados estratégicos de FUNHEPA, aportaron una perspectiva global y de vanguardia que enriqueció el aprendizaje de los asistentes.
ENTÉRATE

Esta situación ha dejado totalmente incomunicado un tramo clave que conecta Honduras con las fronteras de Guatemala y El Salvador, afectando el flujo comercial, la movilidad regional y la seguridad de cientos de ciudadanos.