top of page

AGRO-FUTUROHN

Crisis y oportunidades en el sector agroalimentario hondureño

22 de febrero de 2025

En una edición más del segmento Agro-FuturoHN de Honduras Al 100, los ingenieros Roberto Arita y Guillermo Cerritos sostuvieron una conversación reveladora con el ingeniero y productor agrícola Gustavo Flores. La temática abordada giró en torno a la crisis y las oportunidades en el sector agroalimentario hondureño, una problemática de gran relevancia en un país donde la agricultura sigue siendo un pilar fundamental de la economía.

 

Durante la entrevista, Gustavo Flores resaltó el abandono que ha sufrido el sector agropecuario en las últimas décadas. Pese a las adversidades climáticas y la falta de políticas públicas efectivas, destacó el potencial productivo del país, que permite cultivar durante todo el año. Flores subrayó la importancia de adoptar una visión optimista y resiliente, enfocándose en las oportunidades que pueden surgir a partir de la crisis actual.

 

Uno de los puntos clave de la discusión fue la tecnología como motor de cambio para el sector agroalimentario. La implementación de sistemas de trazabilidad y sensores inteligentes podría mejorar la productividad y competitividad en los mercados internacionales. Flores hizo énfasis en la necesidad de una colaboración entre universidades, el sector privado y el gobierno para potenciar el desarrollo tecnológico en la agricultura.

 

Asimismo, se abordaron los desafíos específicos de la horticultura en Honduras, un subsector clave para la exportación. Entre los principales obstáculos mencionados están la falta de financiamiento, el acceso limitado a tecnología avanzada y la ausencia de políticas gubernamentales que fomenten la modernización del sector. Sin embargo, los tres especialistas coincidieron en que la capacitación de nuevas generaciones de agrónomos y el uso de herramientas digitales pueden marcar una diferencia significativa en el futuro de la horticultura hondureña.

 

En conclusión, la entrevista dejó claro que, a pesar de los retos existentes, Honduras cuenta con los recursos naturales y el talento humano necesario para impulsar su sector agroalimentario.

La clave radica en una planificación estratégica que combine tecnología, inversión y un compromiso real de todos los actores involucrados. La crisis es innegable, pero las oportunidades también están al alcance de quienes apuesten por la innovación y el desarrollo sostenible.

 

Más detalles de esta entrevista en: https://youtu.be/euJIyQYoLEQ

ENTÉRATE

Su funeral ha convocado a una gran cantidad de líderes internacionales, en un acto que subraya su impacto global. La participación de la presidenta hondureña destaca la relevancia que Francisco tuvo para América Latina, tanto en lo espiritual como en lo simbólico.

Xiomara Castro asistirá al funeral del papa Francisco

bottom of page