SALUD AL 100
5 consejos nutricionales claves para el manejo del colon irritable en estas fiestas navideñas

19 de diciembre de 2024
En Salud al 100, el Nutricionista de Sardinas y Atún, La Sirena, Axel Flores nos explicó esta temática.
En ese contexto, detalló los siguientes puntos:
1.- Durante las fiestas navideñas, es común consumir más alimentos que en otros meses del año, por lo que es fundamental llevar un control sobre lo que estamos ingiriendo. Algunos alimentos pueden empeorar los síntomas del síndrome de colon irritable, y muchas veces no somos conscientes de qué productos nos causan inflamación o gases en la zona intestinal.
Por ello, es importante prestar atención a los alimentos que consumimos para evitar molestias y mantener nuestra salud digestiva en óptimas condiciones.
2.- Es recomendable evitar el consumo constante de alimentos como las comidas fritas o aquellas con alto contenido de grasa, ya que su absorción puede ser difícil y puede empeorar los síntomas. Las frutas con cáscara, aunque no afectan a todas las personas por igual, como la manzana, la pera y la guayaba, pueden generar gases y molestias digestivas.
Además, las frutas y verduras de color verde, como el brócoli o repollo, tienden a causar gases estomacales y estreñimiento. Los lácteos y la leche entera también deben ser evitados, al igual que las bebidas alcohólicas y los refrescos embotellados, que pueden irritar.
3.- Seguir una alimentación saludable que ayude a reducir ciertos alimentos que contienen carbohidratos difíciles de digerir, es importante conocer los FODMAP, que son carbohidratos fermentables.
El término FODMAP proviene de sus siglas en inglés y se refiere a oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles, que pueden causar malestar digestivo, como hinchazones, gases, dolor abdominal y diarrea en el cuerpo, evitar el gluten y aumente el consumo de fibra ya sea vía suplemento,
4.- Como experto nutricionista de La Sirena en estas fiestas Navideñas recomiendo el consumo de atunes y sardinas La Sirena debido a tres componentes muy importantes y es que el ácido graso esencial omega 3 es de suma importancia valor nutricio y no causa ningún daño en la zona de colon además que somos libres de gluten y 100% proteína por eso y muchos otros beneficios más entramos en la categoría de súper alimento ya que también proveemos vitaminas, minerales y salsa de tomate totalmente natural.
5.- Eliminar o reducir estos alimentos puede mejorar la digestión y aliviar los síntomas del síndrome de colon irritable. Sin embargo, es fundamental consultar con un nutricionista o médico para adaptar la dieta a tus necesidades específicas. Además, es clave establecer una rutina y horarios fijos para las comidas. Preparar los alimentos en porciones pequeñas favorece una mejor digestión y ayuda a tener una mejor digestión.
Mas detalles de este tema en: https://youtu.be/CrYmlxVzzCc
ENTÉRATE

Esta situación ha dejado totalmente incomunicado un tramo clave que conecta Honduras con las fronteras de Guatemala y El Salvador, afectando el flujo comercial, la movilidad regional y la seguridad de cientos de ciudadanos.