top of page

SALUD AL 100

¿Qué hacer cuando nos sentimos estancados?

Santiago Navarro

30 de mayo de 2025

En la más reciente edición del programa Honduras al 100, el coach y escritor Santiago Navarro dedicó su segmento de reflexión a un tema que resonó fuertemente con la audiencia: qué hacer cuando nos sentimos estancados.

Según Navarro, esta sensación es más común de lo que parece y no debe ser motivo de vergüenza, sino una oportunidad para detenerse y reflexionar sobre el rumbo de nuestras vidas.

 

En lugar de ofrecer soluciones rápidas, Navarro propuso preguntas profundas como eje central de su intervención: “¿Estás viviendo la vida que quieres o la que otros te dijeron que debías vivir?” y “¿Qué te diría tu niño interior si te viera hoy?”. Estas interrogantes buscan generar una introspección real sobre si estamos en sintonía con nuestro propósito de vida, o simplemente cumpliendo expectativas sociales impuestas.

 

El también coach motivacional destacó cómo muchas personas se sienten presionadas por cumplir con etapas impuestas por la edad: tener pareja, hijos, un negocio propio, o cierto estatus profesional. Esta presión puede conducir a un sentimiento de estancamiento que, lejos de ser una señal de fracaso, puede ser el inicio de un redescubrimiento personal.

 

Finalmente, Navarro invitó a quienes se sienten perdidos o confundidos a buscar acompañamiento profesional. A través de sesiones de coaching, asegura que es posible reconectar con el propósito de vida y encaminarse hacia una realización auténtica. Su mensaje fue claro: “No estás solo. Todos pasamos por ese momento, y salir adelante es posible si te atreves a hacerte las preguntas correctas”.



ENTÉRATE

Aunque la inflación general en Honduras se encuentra actualmente dentro del rango meta establecido por el Banco Central de Honduras (BCH), continúa siendo alta en comparación con los países vecinos de la región, advirtió la economista Amparo Canales, expresidenta del Colegio de Economistas de Honduras.

Inflación en Honduras sigue alta por energía y devaluación, alerta economista

bottom of page