top of page

VII Semana del Tiempo Ordinario

28 de febrero de 2025

reflexion.avif

Lectura del santo evangelio según san Marcos 

Marcos 10, 1-12

En aquel tiempo, se fue Jesús al territorio de Judea y Transjordania, y de nuevo se le fue acercando la gente; él los estuvo enseñando, como era su costumbre. Se acercaron también unos fariseos y le preguntaron, para ponerlo a prueba: “¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su esposa?”

Al volver a leer el texto, me doy cuenta de algunos detalles que a veces he pasado por algo. La pregunta sobre lo lícito del divorcio tiene de presupuesto que la ley de Moisés lo admitía. En esta situación la mujer era la que más perdía, y así el divorcio ratificaba al mismo tiempo el dominio del más fuerte, en este caso, el varón, quien podía repudiar a la mujer por motivos casi infantiles.

Como en todas las discusiones, Jesús no se queda en los pormenores del asunto, su respuesta va más allá. Lo que le interesa remarcar es la propuesta de Dios sobre el matrimonio: que el hombre y la mujer fueron creados el uno para el otro, y esa complementariedad tiene su fundamento en el amor. Quita el privilegio del hombre ante la mujer y pide el máximo de igualdad entre los dos. Señal también de que, quizás, muchas de nuestras leyes y decretos no son expresión del plan creador de Dios.

bottom of page