top of page

Xiomara Castro delegará representación en la investidura de Maduro; Honduras observa con cautela el clima político en Venezuela

4 de enero de 2025

4 de enero de 2025

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, no asistirá a la ceremonia de investidura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, programada para el próximo 10 de enero. Así lo confirmó el vicecanciller hondureño, Gerardo Torres, durante una breve declaración a los medios de comunicación en Tegucigalpa en la tarde y noche del viernes 3.

 

Torres explicó que la mandataria no viajará a Venezuela para el evento, pero indicó que el gobierno hondureño evalúa enviar una delegación oficial en representación del país. Aunque no especificó quiénes podrían integrar dicha delegación, subrayó la importancia de mantener una relación respetuosa y constructiva entre ambos países en el marco de la política exterior de Honduras.

 

En otro tema relacionado, Torres fue cuestionado sobre la reciente recompensa de 100.000 dólares ofrecida por la Policía de Venezuela para localizar al candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia, quien representa a la mayor coalición opositora venezolana. Al respecto, el vicecanciller señaló que esta situación forma parte de "los asuntos internos de otro país", pero reconoció que la medida refleja un clima político tenso en Venezuela en vísperas de la toma de posesión de Maduro.

 

La ausencia de la presidenta Castro en la ceremonia se interpreta como un gesto de prudencia diplomática en medio de un contexto regional marcado por divisiones respecto al gobierno de Nicolás Maduro. Honduras, desde la llegada de Xiomara Castro al poder en 2022, ha buscado equilibrar su postura en el escenario internacional, evitando involucrarse directamente en controversias políticas que puedan generar tensiones con otros países de América Latina.

 

La relación entre Honduras y Venezuela ha evolucionado en los últimos años, particularmente desde la reactivación de vínculos diplomáticos tras la ruptura ocurrida en 2009 durante el golpe de Estado en Honduras. Sin embargo, el gobierno de Castro ha procurado mantener una posición que combina pragmatismo con respeto a la soberanía de otros estados.

 

Con esta decisión, Honduras parece reafirmar su interés en observar de cerca la situación en Venezuela mientras prioriza temas internos y su agenda internacional más amplia.

EE.UU. promueve autodeportación vía app CBP Home para quienes perdieron el TPS

Marco Rubio dice que reunión con Wang Yi contribuirá a estabilizar relación con China

Guatemala reporta cinco muertos tras fuertes sismos del martes

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page