top of page

Vencimiento del Tratado de Extradición Genera Opiniones Divididas

CINTILLO EMAIL_VERANO 2025_SEGUROS EQUIDAD.jpg
NEGATIVO HORIZONTAL_ Honduras al 100.png

29 de enero de 2025

29 de enero de 2025

El inminente vencimiento del tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos, programado para el 28 de febrero, ha generado diversas opiniones entre expertos en derecho. La abogada Nilia Ramos y el abogado penalista Fernando Gonzales analizaron las implicaciones de esta situación.

 

Ramos señaló que la expiración del tratado no impedirá que se continúe con la extradición de personas vinculadas al narcotráfico. "Le tienen miedo a que la familia presidencial se vea afectada, porque tiempo atrás han existido narco vídeos, y el temor es que se los vayan a llevar ellos de primera", declaró la abogada.

 

Cabe destacar que en meses recientes se difundió un video en el que Carlos Zelaya, hermano del expresidente José Manuel Zelaya, aparece reunido con personas presuntamente relacionadas con actividades ilícitas.

 

Por su parte, el abogado penalista Fernando Gonzales subrayó la importancia de mantener buenas relaciones con Estados Unidos. "No podemos darnos el lujo de estar peleando con nuestro primer socio comercial", advirtió.

 

Gonzales explicó que, aunque el tratado bilateral de extradición dejará de estar vigente, aún se mantiene la convención multilateral sobre extradición. "Vence el tratado bilateral con Honduras y Estados Unidos, pero queda vigente el tratado multilateral", recalcó.

 

El pasado 28 de agosto de 2024, el Gobierno de Honduras notificó su decisión a la embajada de Estados Unidos, anunciando la terminación del acuerdo bilateral de extradición. Esta medida ha generado incertidumbre sobre las futuras solicitudes de extradición y el impacto en las relaciones entre ambas naciones.

Trump dice haber tenido con Sheinbaum una llamada “muy productiva” sobre los aranceles

EE.UU. dice que si no hay avances entre Kiev y Moscú, abandonará el proceso de paz

Ucrania y EEUU quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page