top of page

UNAH anuncia becas de vivienda para estudiantes a partir de 2026

29 de septiembre de 2025

29 de septiembre de 2025

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció la creación de un nuevo beneficio que busca apoyar a los jóvenes que deben trasladarse desde el interior del país para continuar sus estudios en la capital o en los campus regionales: las becas habitacionales, que entrarán en vigor a partir del año 2026.

 

El rector Odir Fernández presentó la iniciativa como parte del programa Mi Bienestar UNAH, señalando que la medida responde a una de las principales preocupaciones de los estudiantes foráneos: el costo de la vivienda. “Sabemos que muchos jóvenes enfrentan dificultades para cubrir el pago de alquiler. En ocasiones, esa limitación económica provoca abandono de los estudios. Con esta beca queremos garantizar que tengan la oportunidad de culminar su formación universitaria”, expresó.

 

La beca habitacional consistirá en un subsidio mensual para cubrir gastos de alquiler en zonas cercanas a los campus universitarios. La prioridad la tendrán los estudiantes que provienen de municipios donde no existen centros regionales de la UNAH, así como quienes carecen de redes de apoyo o familiares en las ciudades donde estudian.

 

Para acceder al beneficio, los aspirantes deberán estar matriculados oficialmente, demostrar su condición socioeconómica y comprobar la necesidad de vivienda.

El proceso de aplicación se abrirá en noviembre de 2025 a través del portal en línea de la Vicerrectoría de Orientación y Asuntos Estudiantiles (VOAE), donde posteriormente se realizará un análisis socioeconómico para validar la información.

 

Este nuevo esquema de ayuda se suma a otras iniciativas ya en marcha, como el bono alimenticio, las becas académicas y el transporte gratuito, consolidando un sistema integral de apoyo a la permanencia y al éxito estudiantil.

“Con esta política, la universidad reafirma su compromiso con la equidad en la educación superior. Queremos que ningún joven quede fuera por razones económicas”, afirmó el rector Fernández.

 

El anuncio ha sido bien recibido en la comunidad universitaria, donde organizaciones estudiantiles destacan que el costo de vivienda es uno de los principales factores que limita el acceso a la educación superior, especialmente para quienes provienen de familias de bajos recursos.

 

Con la implementación de esta medida en 2026, la UNAH busca ampliar las oportunidades de formación para cientos de estudiantes en todo el país, contribuyendo a reducir la deserción y fortaleciendo su papel como la principal institución de educación superior de Honduras.

ONU estima $70.000 millones para reconstruir Gaza tras dos años de guerra

Presidente de Madagascar disuelve Parlamento en medio de crisis

Palestinos celebran liberación tras alto el fuego en Gaza

bottom of page