top of page

Tomás Zambrano respalda Barómetro Electoral del COHEP y advierte sobre riesgos en TREP

16 de julio de 2025

16 de julio de 2025

El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, reaccionó a la reciente publicación del Barómetro Electoral del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), el cual analizó el sistema de verificación humana en la transmisión de resultados preliminares (TREP) en América Latina.

 

Según el informe, de los 13 países evaluados, únicamente Venezuela, Nicaragua y Cuba no practican una revisión humana de inconsistencias antes de divulgar los resultados electorales preliminares, lo que ha sido interpretado como un patrón común en regímenes con cuestionamientos democráticos.

 

Zambrano destacó que esta evaluación refuerza las preocupaciones de la oposición sobre la implementación del sistema TREP en Honduras sin los mecanismos de auditoría adecuados. “No queremos que Honduras entre al mismo grupo de países donde no hay transparencia ni revisión de actas. Lo que señala el COHEP es una alerta seria para todos los sectores democráticos del país”, expresó el congresista nacionalista.

 

El líder parlamentario aprovechó para exigir que el Consejo Nacional Electoral (CNE) garantice procesos transparentes, con observación nacional e internacional, y que se respete la verificación previa de los datos antes de su publicación.

 

El informe del COHEP se produce en un contexto de creciente tensión política, donde sectores de la sociedad civil y partidos de oposición han denunciado intentos de manipulación electoral de cara a las elecciones generales de 2025. La publicación busca ser un insumo técnico para fortalecer la confianza ciudadana en el sistema electoral hondureño.

Juez en EE.UU. fija juicio de Kilmar Ábrego García para 2026 y aplaza decisión sobre su liberación

Astrónomos observan el nacimiento de un nuevo sistema solar

Trump rechaza apoyo de seguidores críticos por el caso Epstein

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page