Se inicia proceso de clausura de centros penales con condiciones deplorables

5 de diciembre de 2024
5 de diciembre de 2024
A tempranas horas de este día el Instituto Nacional Penitenciario (INP) emitió un comunicado donde se expone la grave situación que pasan varios centros penales a nivel nacional donde sus instalaciones representan un peligro por el hecho de su antigüedad, y esto presenta un grave problema de infraestructura y sobrepoblación, lo que las hace inadecuadas para albergar a los reclusos.
El proceso de clausura se llevará a cabo de forma ordenada, trasladando a los privados de libertad a otros recintos con condiciones más apropiadas.
Según análisis de las autoridades penitenciarias las instalaciones datan del siglo XIX, y los penales que serán clausurados son Puerto Cortés, La Esperanza y Trujillo.
La medida sigue una política similar implementada recientemente en el penal de La Ceiba, clausurado por su ubicación en una zona turística y urbana.
A criterio de las autoridades, este plan busca garantizar la dignidad de los reclusos y abordar problemas de seguridad asociados con el hacinamiento
A continuación, compartimos el presente comunicado:
1. El Instituto Nacional Penitenciario, es el ente encargado de la guarda y custodia de las Personas Privadas de Libertad, respetuosos de sus Derechos fundamentales, de mejorar sus condiciones de vida en espacios dignos, seguros y adecuados para su Rehabilitación, Reeducación y Reinserción Social.
2. Que la Ley del Sistema Penitenciario Nacional en su Artículo 16, numeral 11, establece que una de las funciones del Director Nacional del INP, es "Regular la distribución y el traslado de la poblacional privada de libertad cumpliendo penas, a las instituciones del Sistema Penitenciario Nacional correspondientes, conforme a esta Ley y sus reglamentos, previa opinión de los Departamentos Técnico y de Seguridad y Orden del Establecimiento respectivo".
3. Ley del Sistema Penitenciario Nacional en su Artículo 206., Es facultad del Director(a) Nacional del Instituto, ordenar traslados en aquellos casos que, por la naturaleza o gravedad de la situación, esté en riesgo la seguridad e integridad personal de la persona interna sin importar su condición procesal o en los casos establecidos en el artículo 66 de la Ley.
4, El jueves 05 de diciembre del 2024, se realizó el traslado de 89 Personas Privadas de Libertad del Centro Penitenciario de Puerto Cortés, a los Centros Penitenciarios de: Tela (48 PL procesados), Tamara, F.M. (25 PL Condenados), Siria (15 PL Condenados) y El Progreso (01 PL Preliberación), operación que se desarrolló cumpliendo con el estricto respeto de la dignidad humana de la población penitenciaria
5. La reubicación realizada en el marco de la Operación Fe y Esperanza, se desarrolló sin ningún contratiempo y de manera exitosa, la misma tiene como propósito garantizar y proporcionar una vida digna a los internos y el respeto a sus derechos humanos que promuevan un entorno seguro y así apoyar la rehabilitación de los privados de libertad.
6. Con el traslado de la población total del Centro Penitenciario de Puerto Cortés se realizará el cierre o clausura del establecimiento que está ubicado en el centro de la ciudad y que, por muchos años los internos, los custodios y personal administrativo se han visto afectados por las condiciones de infraestructura.
7. La Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional cumpliendo con el derecho laboral del personal técnico administrativo, reitera su compromiso con la reasignación y reubicación en otro centro penitenciario de la misma institución.
8. La Comisión Interventora del Sistema Penitenciario Nacional reitera su compromiso con la población hondureña y con la Señora Presidenta de la República, Iris Xiomara Castro Sarmiento, de cumplir con la misión de seguridad, reordenamiento, orden y control en los Centros Penitenciarios del país.