top of page

Romeo Vásquez arremete contra Rixi Moncada y anuncia lucha patriótica

CINTILLO EMAIL_VERANO 2025_SEGUROS EQUIDAD.jpg
NEGATIVO HORIZONTAL_ Honduras al 100.png

15 de abril de 2025

15 de abril de 2025

En un encendido video publicado desde una locación no revelada, el exjefe militar y político hondureño Romeo Vásquez Velásquez lanzó duras acusaciones contra Rixi Moncada, actual figura prominente del oficialismo, a quien calificó como "la delfín más corrupta del narcodictador Manuel Zelaya". Sus declaraciones se dan en medio del ambiente político preelectoral, tras las elecciones primarias donde Moncada asegura haber sido la más votada.

 

Vásquez denunció que dichas elecciones fueron “amañadas” y cuestionó el historial de Moncada, señalándola de participar en actos de corrupción desde su gestión en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en 2008, donde, según él, se perdieron 167 millones de lempiras. También la acusó de firmar contratos con la cuestionada empresa Odebrecht, de abandonar una maleta con dinero supuestamente saqueado del Banco Central en un hotel de Choluteca, y de haber sido señalada por el Consejo Nacional Anticorrupción por desviar 600 millones de lempiras para propaganda política. Además, la vinculó con prácticas de nepotismo al colocar a familiares en el gobierno.

 

El exjefe castrense, que ha encabezado movimientos de oposición en el exilio, aprovechó para agradecer el respaldo de hondureños residentes en Texas y Florida, asegurando que desde allí se está organizando un "puesto de mando" para recuperar lo que califica como la verdadera patria hondureña.

 

Asimismo, anunció que en su siguiente mensaje se dirigirá directamente al fiscal general Joel Zelaya, a quien acusó de traicionar la justicia, actuar como “mandadero del familión” y de contribuir a una supuesta tiranía con pruebas falsas y abuso de poder. Romeo Vásquez concluyó su mensaje con un llamado a la unidad nacional y una advertencia sobre el riesgo de confrontación interna si continúa lo que él describe como un camino hacia la dictadura.

 

Estas declaraciones elevan el tono del debate político en Honduras, en un momento de alta polarización y antesala a nuevos comicios clave para el futuro del país.



Trump dice haber tenido con Sheinbaum una llamada “muy productiva” sobre los aranceles

EE.UU. dice que si no hay avances entre Kiev y Moscú, abandonará el proceso de paz

Ucrania y EEUU quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page