top of page

Renuncia de directora Electoral del CNE agudiza crisis interna

2 de octubre de 2025

2 de octubre de 2025

La directora Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE), Blanca Laínez, presentó su renuncia en medio de un ambiente de tensión y conflictos internos dentro de la institución que organiza las elecciones en Honduras.

 

De acuerdo con fuentes oficiales, la funcionaria habría tomado la decisión tras denunciar acoso laboral y maltrato psicológico por parte de un miembro del organismo, situación que se venía acumulando desde hace varios meses. Laínez era reconocida en el ámbito electoral por su trayectoria profesional y su rol en la organización de procesos recientes.

 

La salida de Laínez ocurre en un momento de alta sensibilidad para el CNE, cuando faltan menos de dos meses para las elecciones generales del 30 de noviembre. El órgano electoral se encuentra bajo fuerte escrutinio público por errores administrativos, cuestionamientos políticos y diferencias entre consejeros.

 

A lo anterior se suma la reciente irrupción de efectivos militares y policiales en las instalaciones del CNE, luego de que se alertara sobre un presunto atentado con explosivos. El operativo incluyó el despliegue de la unidad canina y del escuadrón antibombas, aunque no se brindaron detalles sobre el origen o la veracidad de la amenaza. El hecho generó incertidumbre y un clima de zozobra dentro de la institución.

 

Hasta el momento, las autoridades del CNE no han ofrecido una postura oficial sobre la renuncia de Laínez ni sobre las denuncias de acoso laboral. Tampoco se han aclarado del todo los incidentes vinculados a la seguridad en el edificio central del organismo.

 

La dimisión de la directora Electoral, sumada a los episodios recientes, pone de relieve la frágil situación institucional del CNE a las puertas de unos comicios considerados decisivos para el futuro político del país. La credibilidad y estabilidad del ente rector será clave para garantizar que el proceso se desarrolle con transparencia y confianza ciudadana.

ONU estima $70.000 millones para reconstruir Gaza tras dos años de guerra

Presidente de Madagascar disuelve Parlamento en medio de crisis

Palestinos celebran liberación tras alto el fuego en Gaza

bottom of page