Policía Nacional de Honduras implementa registros audiovisuales para identificar a responsables de bloqueos viales


31 de marzo de 2025
31 de marzo de 2025
Las autoridades de la Policía Nacional de Honduras han anunciado la utilización de registros fotográficos y audiovisuales para identificar y sancionar a las personas que participen en bloqueos de carreteras, los cuales consideran una vulneración al derecho a la libre circulación. Esta medida se enmarca en lo estipulado por el Código Penal y busca prevenir afectaciones tanto a la movilidad como a la economía nacional.
Según el comunicado oficial, la Policía Nacional aplicará medidas legales con el fin de prevenir y neutralizar acciones que atenten contra el Estado de derecho y la estabilidad social. En particular, se hace referencia a planes para la paralización de las principales vías hacia el norte del país y la región oriental, por lo que se han dispuesto mecanismos de documentación para identificar a los responsables y deducir responsabilidades conforme a la legislación vigente.
El documento enfatiza que el derecho a la manifestación debe ejercerse dentro del marco de la legalidad y con respeto a los derechos humanos de todos los ciudadanos. En este sentido, se aclara que la libertad de expresión y reunión no deben vulnerar el derecho fundamental a la movilidad ni afectar el orden público y la economía del país.
Asimismo, se advierte que si se detecta la participación de individuos en actos constitutivos de delitos, y en caso de que no sean detenidos en flagrancia, se solicitarán las respectivas órdenes de captura ante las instancias judiciales correspondientes, según el procedimiento establecido en el Código Penal y el Código Procesal Penal.
Finalmente, la Policía Nacional reafirmó su compromiso con la protección de los derechos humanos y el cumplimiento de la normativa legal. Subrayó que el uso de la fuerza se llevará a cabo de acuerdo con los principios de legalidad, proporcionalidad, necesidad, racionalidad y temporalidad, conforme al Manual del Uso de la Fuerza y Armas de Fuego. Asimismo, aseguró que todas sus acciones se realizarán en estricto apego a los principios democráticos y del Estado de derecho, garantizando la paz y la estabilidad social en el país.
