top of page

MP ejecuta allana y captura a implicados en estafa electrónica

9 de octubre de 2025

9 de octubre de 2025

El Ministerio Público (MP) llevó a cabo nueve allanamientos en los departamentos de Cortés y Comayagua como parte de una operación contra un grupo de personas implicadas en la sustracción electrónica de dinero de la cuenta de un empresario del sector ferretero.

 

Los operativos se realizaron en coordinación con la Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI), la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y contaron con el apoyo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

 

Según las investigaciones de la ATIC, en agosto del año anterior, el propietario del grupo ferretero fue víctima de un fraude cibernético que permitió a los imputados acceder de manera no autorizada a su sistema bancario. En ese momento, lograron sustraer más de 664 mil lempiras, bloqueando además otras transferencias por 400 mil lempiras.

 

La dinámica delictiva consistió en que los sospechosos recibieron transferencias directas de la cuenta del afectado y luego redistribuyeron los fondos a terceros en montos que oscilaron entre 40 y 300 mil lempiras, siendo algunos retirados inmediatamente en efectivo, mientras otros realizaron transferencias interbancarias (ACH) entre ellos para ocultar el rastro del dinero.

 

El requerimiento fiscal fue presentado por los delitos de asociación para delinquir y receptación de estafa ante el juzgado especializado en criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción. Una vez ejecutadas las capturas, los detenidos serán trasladados a la capital para continuar con el proceso judicial correspondiente.

 

Hasta el momento, se ha confirmado la detención de nueve personas en las ciudades de San Pedro Sula, Santa Cruz de Yojoa y Comayagua, todas vinculadas a estos delitos cibernéticos. El MP aseguró que continuará con las investigaciones para determinar si existen más involucrados y para garantizar la recuperación de los fondos sustraídos.

 

Este caso refleja la creciente preocupación por los delitos informáticos en Honduras y la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguridad digital para prevenir fraudes que afecten a empresas y particulares.

ONU estima $70.000 millones para reconstruir Gaza tras dos años de guerra

Presidente de Madagascar disuelve Parlamento en medio de crisis

Palestinos celebran liberación tras alto el fuego en Gaza

bottom of page