top of page

Ministerio Público recibe asistencia técnica de Naciones Unidas para mejorar almacenes de evidencias

26 de febrero de 2025

26 de febrero de 2025

El Ministerio Público de Honduras ha recibido asistencia técnica del Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo de América Latina y el Caribe (UNLIREC) como parte del Proyecto SALIENT (Entidad para Salvar Vidas). Este apoyo tiene como objetivo fortalecer la gestión y seguridad de los almacenes de evidencias del Ministerio Público, en especial aquellos que contienen armas de fuego y municiones, elementos clave en la cadena de custodia en la investigación y judicialización de delitos.

 

Como parte de esta cooperación, se han realizado hasta la fecha cuatro diagnósticos en almacenes de evidencias ubicados en Tegucigalpa, El Progreso, San Pedro Sula y Tocoa. Los diagnósticos buscan evaluar el estado de las instalaciones, la seguridad física, los procedimientos administrativos y operativos, así como la gestión de riesgos, entre otros aspectos, para garantizar la efectiva seguridad y manejo de las evidencias en el Ministerio Público.

 

Estos estudios se basan en buenas prácticas y lineamientos internacionales, como el Compendio Modular de Implementación para el Control de Armas Pequeñas (MOSAIC) y las Normas Técnicas Internacionales sobre Municiones (IATGs). La misión fue coordinada por el Departamento de Cooperación, Gestión de Proyectos y Programas del Ministerio Público y el Módulo Administrador de Archivos, Evidencias y Documentos Históricos, con el apoyo de los expertos internacionales Walter Murcia y Rubén Arancibia de UNLIREC.

Embajador iraní advierte a EEUU: “Si disparan una bala, nuestras bases serán objetivo”

Justicia aclara que Cristina Fernández puede usar su balcón durante prisión domiciliaria

Venezuela reactivará servicios consulares con Panamá tras suspensión en 2024

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page