
Invasiones ponen en riesgo la seguridad jurídica en Honduras

10 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025
El expresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, manifestó su preocupación ante el incremento de las invasiones de tierra en distintas zonas del país, especialmente en el norte, advirtiendo que esta práctica afecta gravemente la seguridad jurídica y el clima de inversión en Honduras.
Facussé señaló que las ocupaciones ilegales de propiedades privadas envían un mensaje negativo tanto a empresarios nacionales como a inversionistas extranjeros, quienes ven comprometida la confianza para desarrollar nuevos proyectos. “Vemos con mucha tristeza el deterioro de la seguridad jurídica; pareciera que la autoridad es la gran ausente”, expresó el empresario, subrayando que la falta de acción estatal agrava la situación.
El dirigente empresarial advirtió que la permisividad ante estas invasiones “denota complicidad y debilita el Estado de derecho”, lo que, a su juicio, proyecta una imagen de fragilidad institucional frente a la comunidad internacional. Reiteró que el respeto a la propiedad privada debe ser un principio inquebrantable para sostener la estabilidad social y económica del país.
Facussé también hizo un llamado a las autoridades policiales, judiciales y gubernamentales a enfrentar el problema con firmeza y sin motivaciones políticas. “Si no se garantiza el cumplimiento de la ley, el país perderá competitividad y credibilidad ante el mundo”, advirtió.
Finalmente, insistió en que Honduras debe actuar de forma decidida para proteger los derechos de propiedad, ya que su vulneración no solo amenaza la inversión y el empleo, sino también la reputación del país como destino confiable para los negocios y el turismo.