Honduras enfrenta una crisis ambiental: más de 900 hectáreas devastadas por incendios forestales en 2025

13 de marzo de 2025
13 de marzo de 2025
El Instituto de Conservación Forestal (ICF) de Honduras informó que un total de 922 hectáreas de bosque y vegetación han sido afectadas por incendios forestales en lo que va de 2025. Hasta el 12 de marzo, el país ha registrado 34 incendios, consolidando una tendencia preocupante en la destrucción de sus ecosistemas.
Según el informe del ICF, el 38.2 % de los incendios se han producido en bosques, consumiendo 815.5 hectáreas, lo que representa el 88.45 % del total del área afectada. Además, seis incendios han ocurrido en microcuencas y otros diez en áreas protegidas, lo que agrava el impacto ambiental en un país con una extensión de 112,777 kilómetros cuadrados.
El departamento de Choluteca, en la región sur y fronterizo con Nicaragua, es el más afectado, con 16 incendios que han devastado 609 hectáreas.
Balance por meses
Enero: 12 incendios, afectando 23 hectáreas.
Febrero: 16 incendios, con 559 hectáreas destruidas.
Marzo (hasta el día 12): 6 incendios, dañando 340 hectáreas.
Acciones para contener la crisis
Decenas de brigadas conformadas por miembros del ICF, las Fuerzas Armadas y otras entidades locales trabajan en la extinción de los incendios. Sin embargo, la magnitud del problema evidencia la necesidad de medidas más estrictas de prevención y control del fuego.
Cada año, Honduras pierde entre 50,000 y 60,000 hectáreas de bosque debido a incendios y tala ilegal. Según las autoridades, más del 90 % de los incendios son provocados por actividades humanas.
Entre las principales causas se encuentran la quema de terrenos agrícolas por campesinos, quienes muchas veces pierden el control del fuego, así como la falta de medidas efectivas para evitar la propagación en zonas montañosas.
Organizaciones medioambientales han reiterado la urgencia de implementar políticas más agresivas para la conservación de los bosques y el fortalecimiento de los cuerpos de bomberos forestales en el país.