Habilitan parcialmente el Anillo Periférico en Tegucigalpa tras colapso del puente Juan Manuel Gálvez


7 de abril de 2025
7 de abril de 2025
Tras el colapso del puente Juan Manuel Gálvez el pasado fin de semana, autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) confirmaron este lunes la habilitación parcial del tránsito en el Anillo Periférico de la capital hondureña, especialmente en dos intersecciones clave que habían permanecido cerradas desde el incidente.
El evento, que generó caos vehicular y preocupación ciudadana, obligó a cerrar por completo el paso durante varias horas. Sin embargo, se ha restablecido parcialmente el tránsito entre la colonia San Miguel y Los Próceres, con un carril habilitado en ambos sentidos.
No obstante, persiste la inhabilitación del tramo que conecta desde el sector de La San Miguel y Los Próceres hacia Valle de Ángeles, debido a los severos daños estructurales provocados por la caída del puente aéreo sobre el paso a desnivel ubicado en la misma zona. Las orillas de dicho paso a desnivel presentan también afectaciones, lo que impide garantizar la seguridad del tránsito vehicular.
El alcalde de Tegucigalpa, Jorge Aldana, indicó que se han desplegado esfuerzos intensivos para recuperar la transitabilidad de la vía y que se espera habilitarla por completo en el transcurso de la semana. Mientras tanto, pidió a la población “comprensión y respeto a las normas viales”.
Como rutas de alivio, se ha habilitado el desvío desde la colonia San Miguel hacia el bulevar Los Próceres o en dirección a Valle de Ángeles. Sin embargo, las autoridades recomiendan a los conductores planificar sus desplazamientos y considerar rutas alternas, ya que la zona afectada sigue siendo un punto de alta congestión.
Agentes de la DNVT permanecen desplegados para orientar a los conductores y controlar el flujo vehicular. También se advirtió que se ha detectado la circulación en contravía en la zona afectada, una práctica peligrosa que ha sido reiteradamente condenada por las autoridades y que pone en riesgo la seguridad vial.
Además, se informó que se han realizado labores de limpieza y remoción de escombros en todo el Anillo Periférico, salvo en el punto exacto del colapso, donde el paso permanece cerrado mientras se realizan las evaluaciones técnicas necesarias.
Las autoridades instan a la ciudadanía a tener paciencia, respetar las señales de tránsito y conducir con extrema precaución ante el alto volumen vehicular que persiste en la capital.
El colapso del puente Juan Manuel Gálvez reabre el debate sobre el estado de la infraestructura vial en Honduras, particularmente en ciudades como Tegucigalpa, donde el crecimiento urbano y el limitado mantenimiento de puentes y pasos a desnivel han generado alertas sobre la necesidad de inversiones urgentes y sostenidas.