top of page

Congreso analiza préstamos por más de $230 millones para obras de infraestructura

9 de octubre de 2025

9 de octubre de 2025

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, informó que el Poder Legislativo mantiene en su agenda una serie de iniciativas clave, entre ellas tres préstamos internacionales que superan los 230 millones de dólares, destinados principalmente a proyectos de infraestructura y fortalecimiento institucional.

 

Redondo explicó que uno de los créditos más importantes es por 100 millones de dólares, orientado a la construcción del corredor vial La Ceiba–Puerto Castilla, una obra considerada estratégica para mejorar la conectividad y la competitividad en la zona norte del país. A este se suman 79.8 millones de dólares del gobierno de España, y 50 millones adicionales enfocados en fortalecer la institucionalidad estatal y la gestión pública.

 

Durante su intervención, el titular del Legislativo también abordó el tema del presupuesto de la Unidad de Política Limpia, asegurando que se encuentra en discusión y que “no hay ningún interés político detrás de su aprobación”. Esto, en respuesta a las advertencias de la oposición sobre convocar sesiones paralelas ante la falta de consenso en el Congreso.

 

Redondo adelantó que podría convocar a sesión el martes 14 de octubre, aunque sin confirmar la fecha de manera oficial. “Queremos que los diputados conozcan los decretos y desmientan las afirmaciones de que se pretende financiar campañas políticas”, manifestó.

 

El congresista recordó que la mora legislativa ha frenado varios proyectos relevantes, entre ellos la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Ley de Telesalud, la Ley de Fomento a la Industria del Calzado, y la Ley de Búsqueda y Protección Jurídica de Personas Desaparecidas, esta última orientada a crear un registro nacional y mecanismos de apoyo integral para las familias.

 

Asimismo, destacó la iniciativa de financiamiento inclusivo para el sector cafetalero, que busca readecuar deudas y beneficiar a productores de 15 departamentos del país, así como la exoneración fiscal para la construcción de un laboratorio de vigilancia de la salud.

 

Redondo concluyó que el Congreso continuará trabajando en una agenda equilibrada que priorice la inversión pública, la transparencia y el impulso a sectores productivos, especialmente en un año marcado por los desafíos económicos y el proceso electoral.

ONU estima $70.000 millones para reconstruir Gaza tras dos años de guerra

Presidente de Madagascar disuelve Parlamento en medio de crisis

Palestinos celebran liberación tras alto el fuego en Gaza

bottom of page