top of page

COHEP exige al Congreso Nacional la restitución de la Ley de Empleo por Hora

28 de marzo de 2025

28 de marzo de 2025

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) ha solicitado al Congreso Nacional la pronta aprobación de la Ley de Empleo por Hora, argumentando que su ausencia ha afectado gravemente la economía y el acceso a oportunidades laborales en el país.

 

El gerente de empresas sostenibles del COHEP, Gabriel Molina, expresó su preocupación sobre la falta de acción en el Congreso Nacional respecto a la restauración de esta legislación. Destacó que el Partido Liberal, a través del diputado Mauricio Villeda, ha propuesto su restitución, pero no ha recibido el seguimiento necesario. "La prosperidad y bienestar del pueblo hondureño no tienen partido ni color político", afirmó Molina.

 

La eliminación de la Ley de Empleo por Hora en abril de 2022 ha agravado la situación del desempleo en el país, afectando principalmente a sectores vulnerables, jóvenes y personas que no logran acceder a empleos de jornada completa. Además, según Molina, la llegada de migrantes retornados de Estados Unidos en las últimas semanas ha incrementado la presión sobre el mercado laboral.

 

"Politizar un tema tan sensible como el empleo es un error. Vemos cómo la problemática se agrava con la cantidad de retornados que están llegando debido a las nuevas políticas de Estados Unidos. Se eliminó una ley que generaba empleos sin ofrecer un esquema alternativo", señaló Molina.

 

Dicha legislación permitía la contratación de trabajadores por jornadas cortas, facilitando a muchos hondureños obtener ingresos de manera flexible. Ante esto, diversos sectores han solicitado su retorno o la aprobación de una nueva normativa similar que brinde oportunidades laborales y fomente la reactivación económica del país.

Putin expresa temor por posible Tercera Guerra Mundial ante tensiones en Ucrania e Irán

Líderes de Oriente Medio piden evitar guerra entre EEUU e Irán

Papa León XIV pide frenar la guerra antes de una “vorágine irreparable”

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page