CNA afirma que gobierno se martiriza y ve amenazas "fantasmales" de un golpe de Estado


26 de septiembre de 2024
26 de septiembre de 2024
La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, afirmó a través de un video en el marco de la participación de la mandataria Xiomara Castro de Zelaya en la 79 asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que el "gobierno se martirizara bajo amenazas fantasmales de un golpe de Estado el cual solo fomenta el miedo y la inestabilidad del país, simplemente para consolidar su poder y justificar las acciones autoritarias que tienen en muchas ocasiones".
Añadió que el gobierno, en su fantasía socialista, manipula la opinión pública martirizándose bajo las amenazas fantasmales de golpe de Estado. Fomenta el miedo y la inestabilidad en el país para consolidar su poder y justificar las acciones autoritarias".
Castellanos apuntó que "la propaganda se financia con la miserable economía de Honduras, con la que tratan de perturbar el contexto de la nación a su conveniencia”.
Asimismo, aseguró que está en marcha el plan y siguen el guion a “rajatabla, controlan la información, desacredita y censuran a los medios de comunicación que no son afines. También, promueven en redes sociales, una narrativa populista en el infructuoso afán de levantar el perfil del gobierno.
“Intimidan a la oposición, usan el chantaje electoral con señalamientos arbitrarios y acoso a opositores políticos. Cooptación, incorporan a integrantes de sociedad o líderes de grupos sociales en el gobierno para neutralizar su influencia”, remarcó.
Señaló sobre las alianzas estratégicas, forman coaliciones con grupos favorecidos por la actual administración para fortalecer sus posturas tiránicas. Además, políticas de bienestar, los programas sociales se crearon para generar dependencia y apoyo popular. Una herramienta de clientelismo político que se presta para captar simpatías de los votantes”, subrayó.
Aseguró que levantan cortinas de humo para distraer a los hondureños y sumergen discusiones “infértiles” que causan división a la población, “estas y otras estrategias son utilizadas de manera combinada y las adaptan según surjan las críticas o cuestionamientos, especialmente cuando las actuaciones de ministros y otros funcionarios le restan credibilidad a su proyecto.
"No más autogolpes para justificar el gran golpe al pueblo hondureño”, concluyó Castellanos.