top of page

CN aprobará en último debate presupuesto para el proceso electoral

22 de agosto de 2024

22 de agosto de 2024

El Congreso aprobó el miércoles por la noche la moción para dispensar dos debates y proceder a la discusión y aprobación del presupuesto especial del Consejo Nacional Electoral (CNE).


El presupuesto asciende a 1,492 millones de lempiras, con el objetivo de financiar las elecciones primarias e internas de marzo de 2025.


En ese sentido, el vicepresidente del poder Legislativo, Hugo Noé Pino, presentó el proyecto de ley.


Explicó que esta iniciativa de Ley Electoral, es competencia del CNE, y no de la Secretaría de Finanzas, remitir al Congreso la iniciativa presupuestaria correspondiente.


Dicho proyecto establece que el monto total destinado para las elecciones internas y primarias será de 1,492 millones de lempiras.


Asimismo, en su segundo artículo, se mandata a la Secretaría de Finanzas a realizar las operaciones necesarias dentro del Presupuesto General para asegurar los fondos requeridos, garantizando así la realización de las elecciones.


Además, el artículo tres del proyecto pone énfasis en la necesidad de implementar un sistema de validación biométrica, que podría incluir tanto la huella dactilar como el reconocimiento facial, para evitar el fraude y asegurar la transparencia en las juntas receptoras de votos.


Añade que este artículo incluye una disposición para que el CNE se asegure de que ningún votante pueda sufragar más de una vez, ni en diferentes partidos políticos ni en distintas mesas receptoras.


También, contempla la implementación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en los tres niveles electivos, que será aplicable a todos los partidos políticos, tanto en las elecciones primarias como en las generales.

Embajador iraní advierte a EEUU: “Si disparan una bala, nuestras bases serán objetivo”

Justicia aclara que Cristina Fernández puede usar su balcón durante prisión domiciliaria

Venezuela reactivará servicios consulares con Panamá tras suspensión en 2024

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page