
AMDC declara Alerta Amarilla por lluvias y riesgo de deslizamientos en la capital

6 de octubre de 2025
6 de octubre de 2025
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) declaró Alerta Amarilla por 72 horas en Tegucigalpa y Comayagüela debido al incremento de las lluvias y la saturación de los suelos provocadas por un nuevo disturbio tropical que afecta el territorio nacional.
La medida, que entró en vigor a las 10:00 de la mañana del domingo 5 de octubre de 2025, tiene como objetivo prevenir emergencias derivadas de inundaciones, deslizamientos de tierra y desprendimientos de material en las zonas más vulnerables de la capital hondureña.
La decisión se tomó tras una reunión del Comité de Emergencia Municipal (CODEM), que basó su análisis en los reportes del Sistema de Alerta Temprana (SAT). Los informes técnicos indican que los niveles de humedad acumulada en el subsuelo ya superan los límites normales, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos, especialmente en sectores con antecedentes de inestabilidad.
Las estaciones meteorológicas municipales han registrado un aumento sostenido de lluvias durante las últimas horas, lo que podría intensificarse conforme avance el sistema tropical.
En su boletín oficial número 014, la AMDC informó: “Por suelos saturados se declara Alerta Amarilla en el Municipio del Distrito Central por 72 horas”. El documento también advierte que las precipitaciones continuarán afectando la capital durante los próximos días y que los equipos municipales se mantendrán en monitoreo permanente.
La alcaldía, bajo la dirección del alcalde Jorge Aldana, mantiene desplegados los equipos del CODEM para realizar inspecciones, vigilar los niveles de saturación del suelo y atender de inmediato cualquier eventualidad. Además, se ejecutan controles especiales en barrios y colonias históricamente propensas a deslizamientos e inundaciones, como Nueva Suyapa, El Reparto, La Travesía, El Chile, entre otras.
El comunicado exhorta a la población a mantener la precaución, evitar transitar por cauces o zonas de riesgo y reportar cualquier emergencia a la línea 100. Asimismo, se recomienda seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales de la AMDC y del CODEM, que continuarán informando sobre la evolución del fenómeno climático.
Con esta declaratoria, la alcaldía busca fortalecer la respuesta inmediata ante posibles emergencias y reducir los riesgos humanos y materiales provocados por las intensas lluvias que continúan afectando el centro del país.