10 magistrados de la Corte Suprema de Justicia emiten falló político en caso del Pacto de Impunidad


9 de octubre de 2024
9 de octubre de 2024
Diez magistrados de la Corte Suprema de Justicia, dan la espalda a Honduras y a la Ley, al no declarar inconstitucional el decreto 04-2022, conocido por el pueblo como Pacto de Impunidad. Ante ese fatídico fallo político, el Partido Nacional de Honduras, frente el pueblo hondureño y la comunidad internacional se pronuncia en los siguientes términos:
1.- El martes 09 de octubre, diez magistrados de la Corte Suprema de Justicia, han legalizado la impunidad, al emitir un fallo político y no jurídico, al no declarar inconstitucional el Decreto Ley, 04-2022, conocido por el pueblo, como Pacto de Impunidad, dirigido a perdonar actos de corrupción como el “carretillazo” el “hondutelazo” y muchos otros más, cometidos entre 2006-2009 por miembros de Libre.
2. Este Pacto de Impunidad del Partido Libre reunía todos las características y requisitos legales para ser declarado inconstitucional, sin embargo, no lo hicieron. Lo que sí podemos asegurar es que a partir de 2026, cuando Libre ya no esté en el poder, volveremos a demandar a la Corte Suprema de Justicia, el retorno a la independencia de poderes y respeto a la legalidad.
3. Esos diez magistrados de la Corte Suprema de Justicia, obedeciendo las directrices de Mel Zelaya, ayer le dieron el “tiro de gracia” a la CICIH, porque es impensable que Naciones Unidas, se preste a venir al país, solo a investigar casos de corrupción de la oposición política, en vista que los delitos comunes y de corrupción cometidos por miembros de Libre han sido perdonados.
4. En un lapso de 40 días Mel Zelaya y a Xiomara Castro han asestado dos puñaladas a Honduras, primero, denunciando el tratado de Extradición con Estados Unidos y ahora blindando el Pacto de Impunidad.
5.- Los cinco magistrados de la Corte Suprema propuestos por el Partido Nacional de manera digna y valiente defendieron la justicia, la legalidad y se plantaron contra la impunidad. Lamentamos la postura sostenida por los magistrados Liberales, que tal como ha sucedido en algunas ocasiones en el Congreso Nacional, una vez más le dan la espalda a Honduras, alineándose con el Partido Libre.
¿Hasta cuándo hermanos liberales?