
Venezuela reactivará servicios consulares con Panamá tras suspensión en 2024
20 de junio de 2025

El Gobierno de Venezuela anunció que reactivará en los próximos días sus servicios consulares con Panamá, país con el que no mantiene relaciones diplomáticas desde julio de 2024.
Según un comunicado oficial, esta decisión responde a la “imperiosa necesidad de atender los asuntos consulares de sus nacionales”, con el objetivo de brindar asistencia y protección a las comunidades venezolanas y panameñas residentes en ambos países.
No se especificó si con esta medida se retomarán las relaciones diplomáticas formales, las cuales fueron suspendidas tras el cuestionamiento del Gobierno panameño, liderado por José Raúl Mulino, a los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela en 2024, donde Nicolás Maduro fue proclamado ganador en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición.
En mayo pasado, Venezuela autorizó la reanudación de vuelos comerciales con Panamá después de casi diez meses de suspensión, medida que formó parte de una serie de cierres de conexiones aéreas en respuesta a lo que Caracas calificó como “acciones injerencistas” de Panamá y República Dominicana respecto a las presidenciales venezolanas.
Además de Panamá, otros países latinoamericanos como Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Perú manifestaron preocupación por el desarrollo electoral y exigieron una revisión de los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En respuesta, Venezuela retiró a su personal diplomático de estas naciones y exigió el retiro inmediato de sus representantes en territorio venezolano.
El pasado jueves, Venezuela y Uruguay anunciaron también la reactivación de sus servicios consulares mutuos, aunque sin aclarar un posible restablecimiento diplomático, situación similar a la de Panamá.
Uruguay, por su parte, confirmó esta reapertura consular, pero reiteró que mantiene su posición de no reconocer los resultados de las elecciones presidenciales venezolanas.