top of page
Ucrania permite alistamiento en el ejército para mayores de 60 años

30 de julio de 2025

En un paso significativo para reforzar su capacidad militar en medio del conflicto con Rusia, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski firmó una ley que permite que ciudadanos mayores de 60 años puedan alistarse voluntariamente en las Fuerzas Armadas de Ucrania.

 

La nueva normativa elimina el límite de edad máxima para el alistamiento voluntario, una medida inédita que busca aprovechar la experiencia y voluntad de defensa de aquellos que, pese a superar la edad tradicional para el servicio militar, desean contribuir a la protección del país. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de personal en el ejército, que se ha visto desgastado tras más de dos años de enfrentamientos y operaciones intensas.

 

El Ministerio de Defensa destacó que esta apertura es voluntaria y estará acompañada de evaluaciones médicas estrictas para garantizar que los nuevos reclutas puedan desempeñar funciones adecuadas a sus condiciones físicas y de salud. Además, se han previsto adaptaciones en la asignación de roles para aprovechar la experiencia y conocimientos de los alistados mayores, asignándoles tareas estratégicas, de apoyo logístico o entrenamiento, entre otras.

 

Zelenski ha señalado en varias ocasiones la importancia de la unidad nacional para hacer frente a la agresión extranjera, y esta ley es vista como un reflejo de esa política de inclusión y resiliencia. “Cada ciudadano que desea defender su tierra debe tener la oportunidad de hacerlo”, afirmó el mandatario durante un mensaje a la nación.

 

La medida ha sido recibida con apoyo en distintos sectores de la sociedad ucraniana, donde la motivación patriótica sigue siendo alta pese a los estragos de la guerra. Expertos en defensa consideran que la experiencia acumulada por los mayores de 60 años puede aportar no solo en términos de mano de obra, sino también en liderazgo y capacitación de soldados más jóvenes.

 

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, Ucrania ha realizado múltiples reformas para reforzar su ejército, incluyendo convocatorias masivas y una mayor integración de voluntarios. Esta ampliación en la edad de alistamiento se suma a ese esfuerzo, en un momento en que la nación busca mantener la capacidad operativa frente a un conflicto prolongado.

 

La comunidad internacional sigue de cerca estas modificaciones, mientras continúa apoyando a Ucrania con asistencia militar y humanitaria para resistir la agresión y buscar una solución pacífica al conflicto.

España rompe récord demográfico impulsada por la inmigración

Trump amplía red carcelaria para migrantes ante repunte de detenciones

Remesas a México caerían casi 6 % en 2025 por menor flujo migratorio a EEUU

bottom of page