top of page
Netanyahu: Israel tomará el control total de Gaza

19 de mayo de 2025

La guerra entre Israel y Hamás, iniciada tras el ataque del 7 de octubre de 2023, ha escalado en intensidad con el paso de los meses, generando una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza. El Gobierno israelí ha intensificado su campaña militar con el objetivo declarado de desmantelar por completo a Hamás, mientras organizaciones internacionales alertan sobre el colapso del sistema sanitario, la falta de alimentos y agua, y el desplazamiento masivo de la población civil. La ofensiva ha generado crecientes tensiones diplomáticas, incluso con aliados tradicionales de Israel, por la magnitud del sufrimiento civil en la región.

 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que el Ejército de Israel tomará el control de todas las zonas de la Franja de Gaza, como parte de su estrategia para alcanzar la "victoria total" sobre Hamás. En un vídeo difundido por la radio del Ejército, Netanyahu aseguró que los combates actuales son “intensos y enormes”, y que se están logrando avances significativos en la ofensiva.

 

Además, confirmó que su Gobierno permitirá solo una entrada “mínima” de ayuda humanitaria al enclave palestino. Según explicó, esta medida responde a presiones de sus aliados internacionales, especialmente de Estados Unidos, que han advertido que no tolerarán imágenes de hambruna masiva en Gaza.

 

“Nos apoyan con armas, diplomacia y protección en el Consejo de Seguridad, pero no aceptarán una catástrofe humanitaria”, expresó Netanyahu. Por eso, señaló que se habilitarán puntos de distribución restringidos y controlados por el Ejército israelí en el sur de Gaza, un plan que cuenta con el respaldo de Washington pero ha sido rechazado por Naciones Unidas, que hasta ahora coordinaba la entrega de ayuda humanitaria.

 

En paralelo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ordenaron este mismo lunes la evacuación total de Jan Yunis, Beni Suhaila y Abasan, tres ciudades del sur de Gaza, anticipando lo que describieron como “un ataque sin precedentes” para destruir las capacidades militares de las organizaciones palestinas en la zona.

“Deben evacuar hacia el oeste, al área de Mawasi”, indicó el portavoz militar Avichay Adraee en un comunicado en árabe publicado en la red social X (antes Twitter).

 

Durante la madrugada, Jan Yunis fue blanco de intensos bombardeos que dejaron al menos 17 muertos, según reportes médicos locales.

 

El domingo, el Ministerio de Sanidad de Gaza informó que al menos 136 personas murieron y 364 resultaron heridas por ataques israelíes en distintas partes del enclave. Entre las víctimas se encuentra una familia entera de 20 miembros, incluidos cinco niños, fallecida en un bombardeo sobre una vivienda en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de la Franja.


Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, el número total de muertos en Gaza asciende a 53.475, mientras que más de 121.400 personas han resultado heridas, muchas de ellas con amputaciones o lesiones permanentes.

Embajador iraní advierte a EEUU: “Si disparan una bala, nuestras bases serán objetivo”

Justicia aclara que Cristina Fernández puede usar su balcón durante prisión domiciliaria

Venezuela reactivará servicios consulares con Panamá tras suspensión en 2024

bottom of page