
Líderes de Oriente Medio piden evitar guerra entre EEUU e Irán
23 de junio de 2025

Ante el alarmante aumento de las tensiones militares entre Estados Unidos e Irán, líderes de varios países de Oriente Medio sostuvieron conversaciones telefónicas este domingo con el objetivo común de evitar una guerra regional de consecuencias devastadoras. Los mandatarios de Egipto, Omán, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Arabia Saudí, Catar y Kuwait coincidieron en la necesidad urgente de frenar la escalada tras los recientes ataques estadounidenses contra territorio iraní.
El presidente egipcio Abdelfatah al Sisi conversó con el sultán de Omán, Haitham bin Tariq, subrayando la importancia de actuar para detener el deterioro del conflicto entre Israel e Irán. Al Sisi advirtió sobre las “graves consecuencias” que una expansión del enfrentamiento podría tener en toda la región, y propuso volver a la mesa de negociaciones nucleares, donde Omán ha desempeñado un papel mediador clave entre Washington y Teherán.
Ambos líderes también hicieron hincapié en la necesidad de lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza, señalando que el conflicto en ese enclave ha sido el detonante de la actual ola de violencia regional. Coincidieron en que la creación de un Estado palestino es esencial para alcanzar una paz duradera en Oriente Medio.
Por su parte, el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, dialogó con los emires de Kuwait y Catar, así como con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán. Las llamadas, según la agencia oficial emiratí WAM, tuvieron como eje central las repercusiones de los ataques recientes contra Irán y la necesidad de proteger la seguridad regional.
Durante los intercambios, los líderes hicieron un llamado conjunto a la moderación, el diálogo y las soluciones pacíficas, reiterando su apoyo a cualquier esfuerzo diplomático que conduzca a una desescalada del conflicto. Subrayaron que evitar una guerra abierta entre EEUU e Irán es vital no solo para la estabilidad regional, sino también para el equilibrio económico y energético global.
Esta movilización diplomática entre los países árabes refleja el creciente temor a que un conflicto mayor afecte a toda la región, que ya enfrenta años de tensiones derivadas de guerras, crisis humanitarias y enfrentamientos geopolíticos.