
Fallece John D. Rockefeller, magnate y filántropo del petróleo
23 de mayo de 2025

El 23 de mayo de 1937, John D. Rockefeller falleció a los 97 años en su residencia de Ormond Beach, Florida. Considerado el fundador de la Standard Oil Company, Rockefeller marcó un antes y un después en la industria petrolera, estableciendo un imperio empresarial que le permitió acumular una de las mayores fortunas de la historia, incluso ajustada por la inflación.
John D. Rockefeller (1839-1937) fue un empresario estadounidense que revolucionó la industria del petróleo en el siglo XIX y principios del XX. Su empresa, Standard Oil, llegó a controlar casi el 90% de la producción y distribución petrolera en Estados Unidos, lo que llevó a que fuera dividida en varias compañías debido a leyes antimonopolio.
Además de su actividad empresarial, Rockefeller fue uno de los primeros grandes filántropos del país, estableciendo fundaciones y donando grandes sumas de dinero a causas educativas, médicas y científicas. Su modelo de filantropía sirvió como inspiración para generaciones posteriores de magnates y benefactores.
A lo largo de su vida, más allá de su éxito comercial, Rockefeller se destacó como un pionero de la filantropía moderna. Fue responsable de fundar importantes instituciones como la Universidad de Chicago y el Hospital Rockefeller, aportando cuantiosos recursos para la educación, la salud y la investigación científica.
Su legado es complejo y dual: mientras es recordado como un símbolo del poder concentrado en manos de un solo individuo, también es un referente sobre la responsabilidad social y el impacto positivo que puede tener la riqueza cuando se destina al bienestar público.
La muerte de Rockefeller cerró un capítulo fundamental en la historia económica y social de Estados Unidos, dejando una huella que aún genera debate y reflexión sobre el rol de los grandes empresarios en la sociedad.