top of page

Tegucigalpa rindió tributo al legado de Pink Floyd

26 de octubre de 2025

La concha acústica de la Escuela Nacional de Música se convirtió en escenario de una experiencia única donde la música, la nostalgia y la pasión se fusionaron en un mismo compás.

La Fundación de Artes Educativas, Coros y Orquestas de Honduras (FARECOH) presentó el concierto Tributo a Pink Floyd, una propuesta artística que rindió homenaje a una de las bandas más influyentes de la historia del rock, con el objetivo de seguir fortaleciendo los programas de educación cultural y musical que impulsa la institución.

El evento, realizado la noche del viernes 24 de octubre, reunió a cientos de espectadores que disfrutaron de un espectáculo de luces, talento y energía. Bajo el resplandor de un cielo despejado, los acordes de temas emblemáticos como In The Flesh, Money, Wish You Were Here, Shine On You Crazy Diamond y The Wall resonaron con fuerza, transportando al público a la esencia del rock progresivo que marcó generaciones.

La interpretación estuvo a cargo de un elenco hondureño de primer nivel integrado por Cristóbal Pineda (batería y producción), Mauricio Rodríguez (voz principal), Gabriela Moncada y Gabriela Zelaya (coros), Óscar Olivera (percusión), Marlon David (piano), Miguel Enríquez (bajo), Esaú Velásquez (saxofón), Gustavo Madrid (guitarra principal), Sergio Molina (guitarra rítmica) y Luis Andrés Martínez (guitarra acústica). Cada músico aportó su sello personal, logrando una armonía perfecta entre sonido, emoción y fidelidad al estilo original de Pink Floyd.

Más allá del espectáculo, el concierto representó una celebración del talento nacional y del poder de la música como herramienta de transformación social.

Desde su fundación en 2015, FARECOH ha trabajado incansablemente en la formación de jóvenes artistas, ofreciendo oportunidades para el desarrollo de habilidades musicales y fomentando la apreciación por el arte en comunidades de todo el país.

Con el Tributo a Pink Floyd, la fundación reafirmó su compromiso de crear espacios donde la creatividad florezca y el arte se convierta en vehículo de cambio. La velada concluyó entre aplausos, emociones y un mensaje claro: el legado del rock trasciende fronteras, pero el talento hondureño también tiene su propio brillo en cada nota.

Créditos @ronygphotographerhn

bottom of page