top of page

Muere Ozzy Osbourne y nace la leyenda del heavy metal

23 de julio de 2025

El mundo del rock está de luto, y no es para tanto…

Ozzy Osbourne, ícono del heavy metal y una de las figuras más influyentes en la historia de la música, falleció a tempranas horas de este miércoles a la edad de 76 años, dejando un legado imborrable tanto como líder de Black Sabbath como en su exitosa carrera como solista.

Su muerte fue confirmada por su familia en un emotivo comunicado que resaltó su amor incondicional por la música, sus fans y la vida misma.


Conocido como el “Príncipe de las Tinieblas”, Ozzy fue mucho más que un personaje excéntrico del rock. Fue un pionero, un sobreviviente y un artista que transformó el dolor, la oscuridad y la rebeldía en himnos generacionales.

Desde su juventud en la zona industrial de su natal Birmingham en Inglaterra, hasta los escenarios más grandes del mundo, su presencia escénica y su distintiva voz se convirtieron en sinónimos de una voz que unió a generaciones, y que ahora lo catalogan como el Frank Sinatra del Metal: La Voz del Metal.


Ozzy Osbourne saltó a la fama como vocalista de Black Sabbath, banda que fundó en 1968 junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward. Su álbum debut homónimo en 1970 y discos como Paranoid (1970), Master of Reality (1971) y Vol. 4 (1972) definieron el sonido del heavy metal, con riffs pesados, letras oscuras y una intensidad sonora sin precedentes.

Temas como Iron Man, War Pigs, Fairies Wear Boots, N.I.B., Electric Funeral y Paranoid marcaron un antes y un después en la historia del rock.


Aunque su carrera con la banda iba en ascenso, también iba a la par de las adicciones que provocarían problemas a lo interno con sus compañeros, lo que derivaría su salida de Black Sabbath en 1979, y que sería reemplazado a posterior por Ronnie James Dio.


Ozzy inició una carrera en solitario igual de legendaria, lanzando álbumes como Blizzard of Ozz (1980), Diary of a Madman (1981) y el multi aclamado No More Tears (1991).

Canciones como Crazy Train, Mr. Crowley, No More Tears, Bark At The Moon, Diary Of A Madman, Crazy Babies, Miracle Man y Mama, I’m Coming Home no solo se convirtieron en éxitos mundiales, sino que consolidaron su figura como un ícono intergeneracional del rock duro.


También fue descubridor de talentos, como el guitarrista Randy Rhoads, y fundó el famoso festival Ozzfest, una plataforma vital para bandas emergentes de metal durante décadas.


En los últimos años, a pesar de luchar contra problemas de salud como el Parkinson y complicaciones tras una cirugía de columna, Ozzy nunca dejó de mostrar su amor por el escenario y por sus fanáticos.

Su última aparición pública en el escenario, en el concierto “Back to the Beginning”, fue un emotivo acto de despedida en el que, visiblemente frágil pero determinado, agradeció con lágrimas en los ojos el apoyo de sus seguidores: “He vivido gracias a ustedes. No estaría aquí sin ustedes. Esta música me dio todo, y todo se los debo a ustedes”, expresó con la voz entrecortada.


Fue un momento conmovedor que quedará para siempre en la memoria del rock, un adiós honesto, entregado y profundamente humano.


La noticia de su fallecimiento ha provocado una ola de homenajes en todo el mundo, desde fanáticos hasta artistas de todas las generaciones. Figuras como Tony Iommi, James Hetfield (Metallica), Dave Grohl (Foo Fighters), y Sharon Osbourne su esposa y compañera inseparable han expresado su dolor y su gratitud por la huella imborrable que dejó.


Ozzy Osbourne no solo cambió la historia de la música pesada: encarnó la lucha por mantenerse fiel a uno mismo, incluso en medio de la adversidad. Su figura trasciende el género: es parte de la cultura popular, desde reality shows hasta videojuegos, sin dejar de ser un símbolo absoluto del metal.


Con su partida, se cierra un capítulo crucial de la historia del rock, pero su voz, sus letras y su espíritu seguirán sonando por generaciones. Ozzy no solo fue un artista; fue y seguirá siendo una leyenda inmortal.


Descanse en poder querido Madman… El mundo jamás olvidará al Príncipe de las Tinieblas… por ahí nos encontraremos en el otro lado

bottom of page