Los Bukis honran a inmigrantes con estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood


24 de julio de 2025
La emblemática banda regional mexicana Los Bukis fue homenajeada con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, un reconocimiento que decidieron dedicar a la comunidad inmigrante en Estados Unidos, destacándola como la “fuerza de servicio silenciosa” que trabaja incansablemente día tras día en el país.
Marco Antonio Solís, fundador y voz principal del grupo, expresó en la ceremonia: “Queremos dedicar esta estrella a todos los inmigrantes reunidos aquí en este hermoso país, a todos los trabajadores que se esfuerzan todos los días por servir”. Además, mostró solidaridad con quienes atraviesan dificultades, confiando en una pronta solución a los retos actuales: “Nuestro corazón está con toda la gente que sufre de pronto de estas adversidades que estamos pasando. Confiamos plenamente en que esto tenga una solución pronta y que Dios bendiga las mentes y el corazón de quienes tienen el destino”.
El comediante Gabriel “Fluffy” Iglesias fungió como maestro de ceremonias y elogió la carrera de Los Bukis, comparándolos con figuras internacionales como Taylor Swift, evidenciando el impacto global de la banda.
Los Bukis, cuyo nombre significa “niños” en lengua yaqui, fueron formados por Marco Antonio y Joel Solís en su infancia. Contratados inicialmente por Discos Melody en 1973, lograron fama con su éxito “Falso Amor” en 1976. Lo que comenzó como un dúo evolucionó hasta convertirse en una banda completa con la incorporación de Marco Ibarra en la batería, Arturo Martínez en el bajo y Alfonso Bugarini en los teclados.
Según la página oficial del Paseo de la Fama de Hollywood, “liderados por la composición y la distintiva voz de Marco Antonio Solís, Los Bukis se convirtieron en pioneros de la balada romántica en la música en español”.
Tras una pausa de 25 años, el grupo regresó en 2021 durante la pandemia, encabezando una gira llamada ‘Una Historia Cantada’. Esta inició en el Estadio SoFi de Inglewood, California, donde agotaron las entradas, y culminó en el icónico Estadio Azteca de la Ciudad de México, reafirmando su vigencia y conexión con el público latino.
Esta estrella número 2,817 en el Paseo de la Fama representa no solo el legado artístico de Los Bukis, sino también un tributo a la comunidad inmigrante que tanto han inspirado y representado a lo largo de su trayectoria.