Médico revela que Maradona estuvo en agonía antes de su muerte y sufrió un corazón agrandado

26 de abril de 2025
En el juicio que se está llevando a cabo en Argentina por la muerte de Diego Maradona, el médico legista Mauricio Cassinelli, quien realizó la autopsia al exfutbolista, reveló este jueves detalles inquietantes sobre las condiciones previas a su fallecimiento. Según Cassinelli, Maradona estuvo en un estado de «agonía» antes de morir y su corazón pesaba «casi el doble» de lo normal.
El médico explicó que el análisis de su cuerpo, realizado en la casa de Maradona en Tigre, al norte de Buenos Aires, mostró signos de agonía en el corazón. La autopsia realizada en San Isidro, horas después, determinó que la agonía podría haber comenzado «al menos 12 horas» antes de su deceso, el 25 de noviembre de 2020, entre las 09:00 y las 12:00 locales (12:00 y 15:00 GMT).
Cassinelli indicó que Maradona había estado acumulando agua en sus pulmones desde hacía «al menos 10 días» antes de su muerte, producto de una «insuficiencia cardíaca» y una «cirrosis hepática». El médico también destacó que los enfermeros y médicos que lo atendían debieron haber detectado los síntomas.
En cuanto a su corazón, Cassinelli explicó que este «pesaba casi el doble» de lo que corresponde a una persona adulta, lo que se debió a una «miocardía dilatada». Además, en la autopsia no se encontraron rastros de «alcohol ni tóxicos» en el cuerpo de Maradona, pero sí se observó que su cerebro y pulmones estaban más pesados de lo habitual y los pulmones estaban «llenos de agua».
La causa de muerte, según el informe, fue «edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada».
Durante la audiencia en el suburbio de San Isidro, se presentaron fragmentos de video de la autopsia, lo que provocó que una de las hijas de Maradona, Jana, se retirara de la sala después de haber declarado como testigo el martes. En la misma audiencia, Julio Coria, excustodio de Maradona, fue detenido acusado de falso testimonio, y permanece bajo custodia sin declarar.
Siete profesionales de la salud, entre médicos, enfermeros, una psiquiatra y un psicólogo, están acusados de homicidio con dolo eventual, lo que implica que sabían que su actuar podía ocasionar la muerte de Maradona. Una octava acusada, una enfermera, será juzgada en un proceso separado. Los acusados, quienes cuidaban al exfutbolista después de su neurocirugía, defienden su inocencia y se enfrentan a penas de entre 8 y 25 años de prisión.
El juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará hasta al menos julio, y se espera que decenas de testigos declaren.
.jpg)
Avanza el proceso de licitación para nuevas placas vehiculares en Honduras

Xiomara Castro honra el legado solidario del papa Francisco
