top of page

Jugadores del Manchester United Declinan Vestir Chaquetas en Apoyo al Colectivo LGTB

22 de abril de 2025

Un gesto aparentemente simbólico se convirtió en el centro de una controversia internacional luego de que varios jugadores del Manchester United se negaran a usar chaquetas diseñadas para apoyar al colectivo LGTB. El incidente ocurrió durante la preparación de un reciente partido de la Premier League, donde el equipo tenía previsto lucir prendas con detalles de arcoíris como parte de una campaña de inclusión y diversidad.


La iniciativa, promovida por la Premier League en colaboración con organizaciones defensoras de los derechos LGTB, busca crear conciencia sobre la importancia de la igualdad y la aceptación en el deporte. Sin embargo, según informes, algunos futbolistas del Manchester United expresaron su incomodidad con la medida, citando razones personales, culturales o religiosas para no participar en la campaña.


El club había anunciado previamente su apoyo total a la iniciativa, destacando su compromiso con la inclusión en todas sus formas. Sin embargo, la negativa de ciertos jugadores ha generado un debate sobre el equilibrio entre las posturas individuales y el respaldo institucional a causas sociales.


La decisión de los jugadores fue recibida con críticas por parte de aficionados, activistas y figuras públicas, quienes argumentan que el gesto refleja una falta de compromiso con los valores de igualdad y respeto que el fútbol debería promover.


Por otro lado, algunos defensores de los futbolistas señalan que la participación en este tipo de iniciativas no debería ser obligatoria y que las diferencias culturales y personales deben ser respetadas. "Apoyamos la diversidad, pero eso también incluye respetar las creencias individuales", afirmó un representante de la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA).


El Manchester United emitió un comunicado en el que reafirma su compromiso con la inclusión, pero también reconoce el derecho de sus jugadores a tomar decisiones basadas en sus valores personales. "Seguiremos trabajando para fomentar un entorno inclusivo donde todos se sientan respetados y valorados", declaró el club.


No obstante, la falta de consenso interno plantea preguntas sobre cómo los clubes pueden abordar temas sociales y políticos sin alienar a los miembros de su plantilla o a su base de seguidores.


Este incidente reaviva la discusión sobre el papel del deporte como plataforma para el activismo social. Si bien iniciativas como la de la Premier League buscan promover valores universales, enfrentar desafíos al intentar conciliar la diversidad de creencias en un entorno globalizado.


El colectivo LGTB y grupos aliados han expresado su engaño, afirmando que la negativa de los jugadores envía un mensaje equivocado en un momento en que la lucha contra la discriminación sigue siendo urgente.

Mientras el fútbol continúa posicionándose como un vehículo para el cambio social, incidentes como este subrayan la necesidad de diálogo y estrategias que permitan incluir a todos los actores involucrados. El Manchester United, uno de los clubes más influyentes del mundo, ahora enfrenta el reto de reconciliar posturas internas y reforzar su imagen como defensor de la igualdad y la diversidad.


La Premier League, por su parte, ha señalado que continuará trabajando con los clubes para promover campañas de inclusión, dejando claro que el fútbol debe ser un espacio donde todos, sin excepción, sean bienvenidos.

Xiomara Castro asistirá al funeral del papa Francisco

Honduras seduce a compradores globales de cacao

Médicos hondureños retoman labores tras acuerdo con Salud

bottom of page