FIFA confirma: España, Marruecos y Portugal serán los anfitriones del Mundial 2030

22 de abril de 2025
La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) ha otorgado oficialmente la organización del Mundial de 2030 a la candidatura conjunta de España, Marruecos y Portugal, marcando la segunda ocasión en la historia en que el torneo se llevará a cabo en tres países. Además, como parte de la conmemoración del centenario de la primera Copa del Mundo, tres partidos inaugurales se disputarán en Uruguay, Argentina y Paraguay, países sudamericanos con un importante legado en la historia del fútbol.
Esta decisión culmina un anhelo largamente esperado por España y Portugal, quienes en 2010 perdieron a dos votos para ganar la organización del Mundial de 2018, el cual finalmente se otorgó a Rusia. En esa ocasión, la denominada "Candidatura Ibérica" se presentó con grandes expectativas, pero fue superada en una ajustada votación.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó durante el anuncio que el modelo de organización para 2030 busca promover la unidad entre continentes y celebrar la historia del torneo. Este Mundial será único no solo por el número de países anfitriones, sino también por el simbolismo de regresar a Uruguay, lugar donde se celebró el primer Mundial en 1930.
La candidatura de España, Marruecos y Portugal, conocida como YallaVamos2030, promete ofrecer una experiencia inolvidable. Con un enfoque en infraestructura moderna, transporte eficiente y una tradición futbolística consolidada, los tres países buscarán superar las expectativas tanto de los jugadores como de los aficionados.
El torneo de 2030 también sigue la tendencia de sedes conjuntas, como el Mundial de 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. Estos formatos permiten ampliar el alcance del evento a más regiones del mundo, promoviendo el desarrollo del fútbol global.
El Mundial 2030 no solo será una celebración del fútbol, sino también una ocasión para reflexionar sobre el legado histórico del deporte. La combinación de partidos en Sudamérica y Europa representa un puente entre el pasado y el presente, resaltando cómo el fútbol ha evolucionado en sus 100 años de existencia.
Con esta designación, comienza una nueva etapa para España, Marruecos y Portugal, quienes trabajarán en conjunto para garantizar que el torneo sea un éxito tanto en términos organizativos como de impacto social y económico.

Xiomara Castro asistirá al funeral del papa Francisco

Honduras seduce a compradores globales de cacao
