top of page

Ministra de Defensa: "Romeo Vásquez debe estar preso; es un prófugo y criminal del golpe de Estado"

ARTE MEDIOS_COVERS UN SEGURO CAMBIA VIDAS_SEGUROS EQUIDAD 2025.jpg
NEGATIVO HORIZONTAL_ Honduras al 100.png

22 de abril de 2025

22 de abril de 2025

La ministra de Defensa de Honduras, Rixi Moncada, arremetió este lunes contra el exgeneral Romeo Vásquez Velásquez, a quien calificó de “criminal prófugo” y exigió su pronta captura por parte de las autoridades hondureñas. Moncada aseguró que Vásquez “debe estar preso, porque nadie tiene permiso de matar”, haciendo referencia a una orden de captura vigente en su contra por un asesinato presuntamente cometido durante su gestión como titular de las Fuerzas Armadas.

 

En declaraciones contundentes, Moncada sostuvo que Honduras “clama justicia en distintos ámbitos” y afirmó que Vásquez, quien tuvo un rol clave durante el golpe de Estado de 2009, “no tiene moral” ni debe ser considerado un referente. “No puede tener ninguna credibilidad su palabra, es ofensiva a los familiares de las víctimas, al pueblo en resistencia que luchó contra el golpe hasta alcanzar su fuerza política y revertirlo”, enfatizó.

 

La también candidata presidencial por el partido Libertad y Refundación (Libre) consideró inadmisible que una persona con cargos pendientes por homicidio esté enviando mensajes a la sociedad: “Es inaudito que una persona que cometió el crimen principal del golpe de Estado tenga la capacidad de estar en este momento grabando mensajes y enviándolos a la sociedad”.

 

Moncada llamó a la reflexión nacional ante lo que percibe como una pérdida generalizada de valores, y advirtió que figuras como Vásquez no deben ser vistas como ejemplos. “Un criminal no puede ser un referente. Toca hacer actos de reflexión y volver a los valores fundamentales”, declaró.

 

Finalmente, recalcó que el exjefe castrense “se burla de las víctimas” y de la justicia hondureña, y reiteró: “Debe pagar, no debe quedar en la impunidad”.

 

Las declaraciones de la ministra se enmarcan en un contexto político donde el recuerdo del golpe de Estado de 2009, que derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya, sigue generando tensiones profundas en la sociedad hondureña. Romeo Vásquez, como uno de los principales ejecutores de esa acción, ha sido una figura constantemente señalada por sectores afines al actual gobierno.

Kamala Harris: “EEUU está al borde de una crisis constitucional”

1 de mayo: Día de los Trabajadores y su legado de lucha

Ortega: Trump lanzó una “bomba” económica sobre el mundo con sus aranceles

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page