Corte Suprema de Justicia enfrenta decisión crucial: Partido Nacional exige declarar inconstitucional el "Pacto de Impunidad"


8 de octubre de 2024
8 de octubre de 2024
Este martes Ia Corte Suprema de Jus1icia, se reúne en pleno de magistrados. paro conocer la inconstitucionalidad, o no, del decreto 04-2022, conocido por el pueblo como Pacto de Impunidad. Ante este crucial pleno, el Partido Nacional de Honduras, ante el pueblo hondureño y la comunidad internacional, se pronunció en los siguientes términos:
1. El Decreto Ley. 04-2022.conocido por el pueblo, como Pacto de impunidad fue promulgado por el partido Libre, con el único fin de librar del castigo penal a muchos de sus dirigentes. que cometieron actos de corrupción y de delincuencia común en la administración de Manuel Zelaya (2006-2009). Fueron muy pocos los miembros de Libre, procesados o encarcelados por delitos políticos, pero los izquierdistas levantaron una narrativa falsa y mentirosa, para arropar a delincuentes con esa amnistía.
2. Este día, el pleno de la Corle Suprema de Justicia, conocerá un recurso para declarar inconstitucional ese Pacto de Impunidad del Partido Libre. Una vez más se pondrá a prueba la imparcialidad o parcialidad de la mayoría de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, se sabrá si están de lado de la justicia o del poder político nacional. El pueblo los observa atentamente.
3. El pleno de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, debe declarar inconstitucional esa ley de impunidad, desde su origen (ex tune) revocar las cartas de libertad extendidas ilegalmente y anular todos los beneficios otorgados por el actual gobierno socialista mentiroso, a los delincuentes comunes que liberaron con ese Pacto de Impunidad.
Exigimos a la presidenta Xiomara y al expresidente Manuel Zelaya que rectifiquen su postura sobre el tratado de extradición con Estados Unidos. Honduras no puede convertirse en un paraíso para narcotraficantes nacionales o extranjeros.