top of page

La Noche En Que Michael Jackson Barrió Los Grammys

28 de febrero de 2024

El caso de Michael Jackson con su multi aclamado álbum Thriller de 1982 fue el perfecto ejemplo de cómo un artista forjaría su camino de la manera más segura, aunque aplicando mucho trabajo y dedicación para llegar literalmente a la cima del mundo.


Tras el lanzamiento y una gigantesca campaña comercial que incluía un video de 11 minutos, el cual fue hecho con equipo cinematográfico profesional, y de la histórica visita a la Casa Blanca por parte del Presidente Ronald Reagan hizo que Thriller despacharía 7 sencillos radiales: Beat It, Billie Jean, Wanna Be Startin' Somethin', P.Y.T. (Pretty Young Thing), The Girl Is Mine, Human Nature y Thriller.

Todos ellos éxitos y peleando entre si en las listas billboard y disparando la popularidad de Jackson a la estratosfera, aquello era algo sin precedentes.


Pero la cereza que coronaria el pastel seria el récord de ventas en todo el mundo, el cual la Recording Industry Association of America (RIAA), en conjunto con Libro Guinness de los récords certificarían este lanzamiento como el mas vendido de la historia al despachar 70 millones de unidades, siendo acreedor al Disco de Uranio (cuyo requisito es vender 50 millones de copias y que históricamente se han contabilizado 5 artistas que tienen esta distinción), agregando a ello 35 discos de platino por tal hazaña.


Thriller" no tardó en convertirse en un fenómeno cultural. Con su combinación innovadora de pop, R&B, funk y rock, el álbum cautivó a audiencias de todo el mundo. Canciones como "Billie Jean", "Beat It" cuyo solo cuenta con la participación de Edie Van Halen de la banda Van Halen, y la pista titular "Thriller" no solo dominaron las listas de éxitos, sino que también redefinieron los límites del género musical. Con letras evocativas, ritmos irresistibles y coreografías innovadoras, cada canción de "Thriller" era una obra maestra por derecho propio.


Para 1984, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación reconoció el impacto monumental de "Thriller" al nominar al álbum para un total de doce premios Grammy. Michael Jackson, ya un ícono de la música, estaba en la cúspide de su carrera, y el mundo esperaba ansiosamente ver si "Thriller" podría alcanzar la gloria en la noche de los premios.


La noche del 28 de febrero de 1984, en la ceremonia de los premios Grammy, "Thriller" demostró ser imparable. De las doce nominaciones, el álbum ganó un impresionante total de ocho premios, incluyendo los codiciados premios a Álbum del Año y Mejor Interpretación Vocal Masculina.


La influencia y la excelencia de "Thriller" se manifestaron en cada categoría en la que fue reconocido, desde la producción innovadora hasta las actuaciones vocales magistrales, dejando en constancia que la industria discográfica rendía honores a un grande de la altura de Jackson, y que muchas discográficas buscaban la forma de convencerlo para que trabajaran con ellos. 


Para tristeza de esas personas su contrato con CBS / Sony aseguraría su fortuna, cuyas ganancias en ese entonces estaban calculadas en más de 5 mil millones de dólares, dejando así la puerta abierta para otros importantes proyectos en su carrera.


Hay que tomar en cuenta que otros artistas le han seguido de cerca los pasos de Jackson en cuanto a millones de discos vendidos se refieren, podemos mencionar Meat Loaf con su icónico Bat Out Of Hell que vendería 50 millones de discos, igual cantidad se acredita para los australianos AC/DC con el inmortal Back In Black y para Pink Floyd con The Dark Side of the Moon despachando 45 millones de copias de su obra maestra.


En los años posteriores Thriller se convertiría en el absoluto de los puestos de ventas, para Michael Jackson la respuesta quedaría respondida al intentar repetir la hazaña tiempo después con Bad de 1987, desgraciadamente llegaría a la marca de las 37 millones de unidades en sus diferentes formatos.


Tras el fallecimiento de Jackson en 2009 las ventas físicas y digitales vivieron una nueva fiebre mundial, generando así nuevas nominaciones, esta vez póstumas de varios de sus discos, los cuales se contabilizaban por millones en varios continentes, reafirmando que Michael por algo le decían “El Rey del Pop”.


Thriller además de ser un referente para varios artistas también es considerado como un tesoro cultural, ya que unas semanas después, una copia del álbum fue preservado en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos por su importancia en ser un hito dentro de la cultura pop, dejando entre líneas el testamento perdurable que Michael Jackson hizo en este Opus Magnum, y por ende que lo convertiría en el indiscutible icono en la década de los 80´s.


Texto: Johonny González

@conexionrockhn

bottom of page