Fiesta de San Matías, Apóstol
14 de mayo de 2025

Lectura del santo evangelio según san Juan 15, 9-17
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor.
Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud. Este es mi mandamiento:que os améis unos a otros como yo os he amado.
Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando.
Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer.
No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto permanezca.
De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé.
Esto os mando: que os améis unos a otros».
Reflexión
¡Permanecer en el amor! Tal vez una de los desafíos más grandes para afrontar hoy. En este tiempo de relaciones líquidas, poco profundas, sin demasiados compromisos, la invitación de Jesús es a permanecer.
Y el permanecer implica no sólo el estar. Estar en el colegio, en el colectivo, en el oratorio, en la vida de pareja, junto a los amigos… El estar no compromete, puedo estar físicamente en un espacio y no formar parte del mismo, puedo estar en un grupo sin poner en juego mis pensamientos y mis acciones…
Permanecer implicar tomar la decisión de quedarse junto con la persona amada y asumir todas y cada una de las consecuencias que tiene esta opción.
Permanecer junto a Jesús requiere asumir como propia la opción de amar y servir a los otros hasta que duela, hasta que incomode, hasta que nos modifique.