top of page

UNAH detecta 678 empleados fantasmas en el Hospital Escuela: denuncias y auditorías en curso

CINTILLO EMAIL_VERANO 2025_SEGUROS EQUIDAD.jpg
NEGATIVO HORIZONTAL_ Honduras al 100.png

21 de enero de 2025

21 de enero de 2025

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) reveló en un informe reciente que al menos 678 empleados fantasmas han sido detectados en las planillas del Hospital Escuela, el principal centro asistencial del país. Este hallazgo se suma a una serie de irregularidades denunciadas por la ministra de Salud, Carla Paredes, quien previamente reportó la presencia de al menos 43 empleados no registrados en las planillas actuales del hospital.

 

De acuerdo con el informe de la UNAH, la investigación encontró que 13,890 registros de deducciones de empleados habían desaparecido del sistema del hospital, de los cuales se lograron recuperar los “logs” (archivos de registro) de 678 empleados eliminados de manera irregular. La universidad afirmó que, aunque los datos pueden ser recuperados en su totalidad, es necesaria la validación de esta información por parte del área administrativa del hospital.

 

Ante la gravedad de la situación, el Hospital Escuela fue intervenido por una auditoría externa para investigar las irregularidades administrativas y posibles actos de fraude. Según Miguel Osorio, portavoz del hospital, la auditoría se inició hace dos semanas y abarca las gestiones administrativas desde 2014 hasta 2024, período en el que se sospecha que estos actos irregulares se llevaron a cabo.

 

“La auditoría tiene como propósito documentar actos irregulares y posibles fraudes, incluyendo contrataciones, compras y las planillas fantasmas denunciadas por la ministra de Salud”, explicó Osorio.

 

La dirección del Hospital Escuela, que desde este año pasó a estar bajo la Secretaría de Salud, busca identificar a los responsables de estas prácticas que han drenado recursos de uno de los centros asistenciales más importantes del país.

 

El presidente del Sindicato de Trabajadores del Hospital Escuela, Mauricio Corrales, pidió una investigación exhaustiva para esclarecer los nombres de los empleados implicados en las planillas fantasmas. Según Corrales, algunos de los trabajadores señalados podrían estar laborando en otras instituciones del sector salud, lo que ha sido una práctica recurrente en años anteriores.

 

“Sabemos que hay trabajadores que aparecen en la estructura del Hospital Escuela, pero que no trabajan aquí. Algunos tienen permisos prolongados, de uno o dos años, y podrían estar en otras instituciones. Esperamos que la ministra de Salud revele los nombres para aclarar esta situación”, señaló Corrales.

 

Este caso pone de manifiesto una problemática recurrente en el sistema sanitario hondureño: el uso de planillas fantasmas para desviar recursos públicos. La detección de estas irregularidades podría marcar un precedente en la lucha contra la corrupción en el sector salud, pero también evidencia la necesidad de reforzar los sistemas de control y fiscalización administrativa.

 

Las autoridades han señalado que las investigaciones comenzarán y que los resultados serán determinantes para sancionar a los responsables y establecer medidas que eviten que esta situación se repita en el futuro.

El mundo celebra el Día Internacional del Libro

El camarlengo presidirá el cierre del féretro y entierro del papa Francisco

Fieles dan el último adiós al papa Francisco en San Pedro

486104377_1089450103196324_1638283315126486254_n.jpg
bottom of page