Rosenthal exige renuncias y juicio para responsables del boicot electoral


15 de marzo de 2025
15 de marzo de 2025
El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Yani Rosenthal, exigió este viernes la renuncia de Rixi Moncada y del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (FFAA), Roosevelt Hernández, por su presunta responsabilidad en el boicot de las elecciones primarias del pasado 9 de marzo.
"Para mí, Rixi nunca debió ocupar ese puesto, porque ahora toda Honduras le echa la culpa a ella. Independientemente de lo que investigue el Ministerio Público, el pueblo hondureño considera que Libre y ella, como candidata, son los culpables de lo ocurrido el domingo. Si ella no estuviera en el cargo, cargaría con menos culpa", declaró Rosenthal en una entrevista con Radio Cadena Voces (RCV).
El líder liberal subrayó que lo acontecido tendrá un impacto negativo en la candidatura de Moncada. "Lo vimos el domingo, el pueblo reaccionó al boicot. En lugar de retirarse a sus casas y dejar de votar, permanecieron en las urnas hasta la madrugada. Realmente fue sorprendente la indignación y el deseo del pueblo de no permitir que les robaran el voto", afirmó.
Aunque Moncada ha anunciado su renuncia para finales de mayo con el fin de enfocarse en su campaña presidencial, Rosenthal considera que su salida debe ser inmediata, al igual que la del general Hernández. "Imagínese que Roosevelt, cuando le preguntaron quién tenía la culpa, dijo que los ricos que no pagaban impuestos. ¿Qué tiene que ver eso con esta situación? Él debería renunciar de inmediato, poner su cargo a disposición, presentarse al Ministerio Público y no esperar que lo visiten en su oficina", expresó.
Rosenthal también diferenció la responsabilidad de los militares respecto a los civiles, señalando que "las acciones de los militares tienen otras consecuencias" y que, en su opinión, deben ser juzgados en el fuero civil debido a los delitos electorales en los que habrían incurrido.
"Independientemente de si hubo el delito de traición a la patria, se configuraron otros delitos electorales, como entorpecer e impedir el proceso eleccionario, y eso fue exactamente lo que ocurrió", sentenció el dirigente liberal, insistiendo en que los mandos militares deben enfrentar responsabilidad penal por lo sucedido en los comicios primarios.